Desarrollarán tres teleféricos turísticos en la región Cusco

FIRMAN CONVENIO

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el Gobierno Regional de Cusco (GORE Cusco) firmaron un convenio de encargo para el desarrollo de tres proyectos teleféricos turísticos en la región Cusco: Urubamba, Collpani Grande y Waqrapukara, con una inversión estimada de US$ 110 millones.

Proinversión elaborará los estudios hasta la adjudicación de los proyectos mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP). Mientras que el GORE Cusco financiará y transferirá los recursos necesarios para que Proinversión ejecute el encargo.

El gobernador regional Werner Salcedo señaló que Urubamba, capital del turismo, dejará de ser solo un lugar de paso y se consolidará como un verdadero destino. “Lo mismo ocurrirá con comunidades como Collpani Grande y Acos (donde se instalará el teleférico de Waqrapukara)”, subrayó.

Los tres teleféricos no solo facilitarán el acceso a áreas de gran valor natural y cultural, atrayendo a más visitantes y generando un aumento en el flujo turístico, sino que también crearán empleos directos e indirectos en la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura.

Además, fomentarán la inversión en servicios complementarios como restaurantes, alojamientos y comercio local, dinamizando las economías locales y mejorando la calidad de vida de los residentes. Así, los teleféricos turísticos se convertirán en catalizadores de desarrollo, promoviendo un crecimiento económico equilibrado y sostenible en las comunidades del área de influencia.

El Teleférico Collpani Grande y Machu Picchu tendrá un recorrido de 3.6 kilómetros, conectará la Comunidad de Collpani Grande con el Observatorio Astronómico Inca Viscachani, un mirador privilegiado hacia la ciudadela inca. Este proyecto, que contará con una inversión de US$ 40 millones, priorizará la sostenibilidad, las energías renovables y la biodiversidad, impulsando el turismo y el desarrollo local.

El Teleférico Turístico de Urubamba tendrá una inversión aproximada de US$ 35 millones, este sistema de transporte por cable recorrerá 3.5 kilómetros en dos tramos: El primero, conectará Quespihuanca con una estación intermedia a 500 metros de altura, mientras que el segundo tramo llevará a los visitantes desde esta estación intermedia hasta el Sitio Arqueológico de Querocancha.

Y en el corazón del Cusco, el Teleférico Waqrapukara es un proyecto de sistema de telecabinas de 3.8 kilómetros, que requiere una inversión estimada de US$ 35 millones, potenciará el desarrollo del corredor turístico al Sur de Cusco, dinamizando la economía local y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Deja un comentario