Arequipa: “Quien cobra más al turista extranjero lo está discriminando”

El municipio sensibilizará a la demanda para que haga valer sus derechos.

Redacción Diario El Pueblo

Absolutamente a nadie le gustaría ir de viaje y, solo porque no es oriundo del lugar, le terminen cobrando como si un hábito suyo fuera el despilfarrar el dinero. Pues eso les pasa a muchas turistas en nuestra ciudad.

“Muchas veces, cuando van a contratar el servicio que fuere, les dan un precio mayor simplemente por ciertos rasgos faciales. Ahí estamos entrando a un tema de discriminación porque, lo vuelvo a repetir, es simplemente por ciertos rasgos faciales”, subrayó el subgerente provincial de Turismo y Relaciones Exteriores, Romina Gonzales.

Lo peor que pueden pensar quienes discriminan es que el turista se quedará callado. Puede que no se queje en el momento, pero su desahogo puede llegar fácilmente a las redes sociales o al menos a su círculo cercano.

“Van a decir: en Arequipa me cobraron tal, porque pocas veces van a decir: el o la comerciante tal ubicado en tal me cobró tal. Dirán ‘Arequipa’, y si son extranjeros, hasta ‘Perú’ pueden decir, y eso resulta en pérdidas de turistas”.

A raíz de eso, Gonzales informó que sí van a sensibilizar a los proveedores de servicios turísticos, pero más van a enfocarse en la demanda, sensibilizando a los visitantes para que contraten servicios turísticos formales y paguen precios justos por ellos.

Indecopi también va a participar activamente, pues bastantes consumidores se paran olvidando o no les han enseñado que son la razón de ser del mercado de bienes y servicios. Se hará una mayor difusión de las redes de apoyo que hay.

DATO

La subgerente aclaró que sí es verdad que a veces hay tarifas diferenciadas, pero dentro de la formalidad tienen un porqué, es decir, tienen base técnica y un marco legal.

Deja un comentario