GRA tiene hasta el 12 de junio para viabilizar construcción del Iren Sur en Umapalca

Infraestructura actual del establecimiento será mejorado.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) tiene plazo hasta el 12 de junio para sustentar la reubicación del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Sur en el sector de Umapalca, en el distrito Sabandía. Con el respaldo de Jaime Mujica Calderón, presidente de la Asociación Umapalca, y de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), las autoridades buscan viabilizar los expedientes técnicos esta semana y presentarlos ante la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), entidad que asumirá la ejecución y financiamiento del proyecto.

Desde la ANIN, se descartó la construcción del Iren Sur en el kilómetro 6 de la vía Arequipa-La Joya, en el distrito de Yura, debido a que las tres hectáreas del sector Pampa La Escalerilla carecen de servicios básicos y afectan la continuidad de la Ruta del Sillar. Del mismo modo, se declaró inviable el terreno propuesto en Ciudad de Dios, también en Yura, debido al alto flujo de vuelos aéreos, cuyo ruido podría perjudicar a los pacientes oncológicos. Por ello, Umapalca ha sido definido como el nuevo terreno para la expansión del Iren Sur.

Ante la reubicación, el GRA informó que trabaja en el saneamiento físico-legal de los predios en Umapalca. Para ello, mantiene conversaciones con Jaime Mujica Calderón y la Municipalidad Provincial de Arequipa, entidades que actualmente disputan 100 mil metros cuadrados del área. No obstante, el gobernador regional, Rohel Sánchez, aseguró que no existen impedimentos, pues se recibirán 18 mil hectáreas destinadas también a otros proyectos, como la construcción de un centro educativo especializado para pacientes oncológicos.

Además, el GRA anunció que los más de S/ 30 millones inicialmente destinados a la construcción del plan de contingencia del Iren Sur serán redirigidos a mejorar la actual infraestructura, lo que permitiría reducir en un año el plazo de ejecución del proyecto. El espacio será acondicionado como un centro de despistaje y descarte de cáncer, así como un centro de investigación.

Asimismo, se confirmó que el acelerador lineal ubicado en el búnker del actual Iren Sur se mantendrá en su lugar, ya que su calibración podría verse afectada por cualquier traslado o desperfecto técnico.

Finalmente, las autoridades regionales aseguraron que no se modificará el plan médico funcional aprobado por la ANIN, motivo por el cual desestimaron los cuestionamientos formulados por trabajadores y pacientes del Iren Sur.

Deja un comentario