Andagua busca viabilizar proyecto ganado en pasacalle regional 2024

Distrito ganó premio tras participar en pasacalle regional.
En agosto del 2024, Andagua obtuvo el primer lugar en el pasacalle regional “Cantemos, bailemos por nuestra Arequipa”. Gracias a la danza “Valquilla”, el distrito se hizo acreedor de S/ 3 millones en transferencias financieras por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Sin embargo, el proyecto original fue observado y actualmente se desarrolla una nueva iniciativa. Asimismo, persiste la incertidumbre sobre la modalidad en la que se entregará el premio, ya que en el 2025 el Ejecutivo regional no contempla realizar transferencias financieras a municipios.
En un primer momento, la Municipalidad Distrital de Andagua propuso ante el GRA la reconstrucción del plantel de la I.E. Nuestra Señora de la Asunción. No obstante, en diciembre del 2024 se realizaron observaciones en el expediente técnico y el proyecto fue declarado inviable. Ante ello, la municipalidad reformuló su propuesta y planteó el mejoramiento de las principales calles del distrito. Actualmente se desarrolla un nuevo expediente técnico para dicha obra. Se apunta a presentar la documentación en junio para iniciar obras antes de iniciar el 2026.
«El expediente debe ser revisado por la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y Transferencias. Una vez no haya observaciones, esperamos que el proyecto sea aprobado por el GRA para ejecutarse. (…) Anteriormente nos informaron que el proyecto sería ejecutado bajo Administración Directa, pero ahora nos dijeron que la ejecución será mediante transferencia financiera. Sabemos que este año no las hay, pero es un premio y debe estar permitido. Hay un compromiso previo para ello», declaró Ronald Quispe Taco, alcalde distrital de Andagua.
La nueva propuesta contempla el mejoramiento de aproximadamente 900 metros de vías en la zona urbana del distrito, con anchos que varían entre tres y cinco metros. De acuerdo a Quispe Taco, el objetivo es mejorar el aspecto de las calles para fomentar el turismo, teniendo en cuenta la cercanía del Geoparque del Colca y Volcanes de Andagua. En ese sentido, el municipio espera que el proyecto reciba la aprobación del GRA y pueda ejecutarse con la mayor celeridad posible.