Entrega parcial de obras en instituto Faustino B. Franco dificultan licenciamiento

Proyecto tiene un 70,59 % de avance físico.

A fines de 2024, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) entregó la infraestructura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Faustino B. Franco, en Camaná. Aunque la inversión superó los S/ 33 millones, la entrega se realizó de forma incompleta, con apenas un 70,59 % de avance físico y sin el equipamiento tecnológico necesario para habilitar todas las carreras. Ante la falta de presupuesto para culminar la fase de adquisición, actualmente se trabaja en el sinceramiento del equipamiento con el objetivo de encaminar el proceso de licenciamiento del instituto.

Mediante el Informe de Visita de Control N.º 017-2025-OCI/5334-SVC, la Contraloría General de la República advirtió que la infraestructura presenta deficiencias y trabajos inconclusos. Los servicios de agua, electricidad y red no fueron entregados de forma integral. Además, el instituto carece del 75 % del equipamiento aprobado en el expediente técnico original, lo que impide implementar la totalidad de programas de estudio, así como la biblioteca y el auditorio. Esta situación comprometería la obtención del licenciamiento ante la Sunedu.

«La forma en que se diseñó el expediente fue muy ambiciosa respecto a la calidad del equipamiento, aunque no era el necesario para lograr el licenciamiento, que es el objetivo final del proyecto. Se requieren entre S/ 5 millones y S/ 6 millones para alcanzar apenas el 50 % del equipamiento planificado. (…) Actualmente, la vicegobernadora [Ana María Gutiérrez Valdivia] está sincerando el equipamiento, dado que se deben optimizar los recursos y reemplazar los equipos más costosos por otros más económicos que cumplan el mismo objetivo», declaró Norma Ortega Valdivia, consejera regional electa por Camaná.

No obstante, esta no es la única observación. La Contraloría también detectó deficiencias en la custodia de equipos, mobiliario y materiales adquiridos para la obra, lo que genera riesgo de pérdida o deterioro. El proyecto cuenta con tres vigilantes (uno en el turno día y dos en la noche), pero durante la visita realizada por el ente de control el 16 de mayo no se encontró personal de vigilancia. Además, tanto el residente como el inspector de obra están asignados simultáneamente a dos proyectos, lo que pone en riesgo el reinicio y la culminación de los trabajos.

Deja un comentario