Copasa inicia liquidación de proyecto de termas solares

Proyecto de instalación de termas solares inició en 2020.

OBRA SE EJECUTÓ EN ETAPAS

Ante la próxima transferencia de la obra, el Proyecto Especial Copasa inició la liquidación de las tres etapas del proceso de instalación de termas solares en colegios ubicados en zonas altoandinas. Durante la actual gestión, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) desembolsó S/ 1 millón 400 mil como parte de la tercera etapa. En tanto, gestiones anteriores transfirieron cifras similares en las dos etapas previas. La falta de transparencia y lenta ejecución motivaron cuestionamientos a la iniciativa.

El proyecto, denominado “Mejoramiento de las instalaciones sanitarias en instituciones educativas de la región Arequipa mediante la instalación de termas solares”, se inició en 2020. Su finalidad era permitir que escolares de zonas altoandinas pudieran lavarse las manos y prevenir enfermedades asociadas a la falta de higiene. No obstante, en 2024 la Contraloría General de la República advirtió que Copasa aprobó propuestas que no cumplían con las especificaciones técnicas, además de otorgar conformidad a servicios no prestados, lo que generó un perjuicio económico de S/ 41 650 al Estado.

«Nosotros realizamos el levantamiento de las observaciones. La liquidación debe hacerse no solo de la tercera etapa, sino de todo el proyecto. Estamos trabajando en ello. Nos estamos demorando porque no queremos que queden cabos sueltos. (…) La tercera etapa, la que yo asumí, inició en 2023, pero yo ingresé a mitad de año para continuar el proceso. Tras la culminación iniciamos la liquidación», señaló José Luis Narro Ortiz, director ejecutivo del programa Copasa.

El proyecto contempló la instalación de 140 termas solares, en beneficio de aproximadamente 2 mil estudiantes de zonas altoandinas, pese a que en Arequipa se estima una población de al menos 10 mil escolares en esas condiciones. La tercera etapa, financiada con S/ 1 millón 400 mil, se ejecutó a lo largo de dos años de la actual gestión y concluyó con la instalación de las últimas 40 termas solares; proceso de licitación observado por Contraloría.

Antes de ejecutar una cuarta etapa, el proyecto será transferido a la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS) y a la Gerencia Regional de Educación (GREA). Al respecto, Narro Ortiz precisó que Copasa gestiona proyectos piloto, por lo que, por temas de competencia, corresponde que el proyecto pase a otras dependencias del GRA.

Deja un comentario