DE RESPETABLES TENDENCIAS A MICROPARTIDOS
Por: Edgard Norberto “Beto” Lajo Paredes

En la Asamblea Constituyente de 1978, estuvieron representados las tres tendencias ideológicas por tercios, la derecha; el Aprismo multigeneracional: Haya (primera vez ocupó cargo público), Sánchez, Prialé, Townsend, Biaggi, Melgar, Ramos, García, Roca; y el sector comunista en todas sus facetas (moscovita, pekinés, stalinista, trotskista, pro albanés, etc.). Esta triada política, predominó en los gobiernos de Fernando Belaúnde (1980-1985) y Alan García (1985-1990), primer aprista en llegar a la Presidencia de la República.

En los noventa, irrumpió en el quehacer político nuevos actores: los industriales emergentes (Máximo San Román, Julián Bustamante), micros y pequeños empresarios, evangélicos, nietos de inmigrantes (chinos, japoneses) y otros, quienes, liderados por Alberto Fujimori, llegaron al Parlamento y al Poder Ejecutivo. Con la metamorfosis fujimorista (golpe de Estado del 5 de abril), ingresaron al escenario público, los creyentes en la economía de mercado (neoliberales), anti Estado intervencionista. Se recompuso las tendencias de ser tres tercios, se transformó a cinco quintos: conservador, liberal, fujimorista, aprista y comunista (incluye todos los ismos).

En la primera década del siglo XXI, emergió otro nuevo actor político: Alejandro Toledo, de lustrabotas a Harvard, de economista a presidente de la República, aglutinó a profesionales respetables, oxigenó la gestión pública, trajo frases: “fujimorismo sin Fujimori”, “banca de segundo piso” y “a gobernar con la derecha y repartir con la izquierda”; en la Presidencia, emuló a Belaúnde (convocó Elecciones Municipales, restituyendo la democracia local en sus dos gobiernos 1963-1968 y 1980-1985). Toledo convocó a Elecciones Regionales (2002), para retomar la institucionalidad departamental, eligiéndose, por primera vez, directamente por los ciudadanos, a los presidentes regionales, ahora gobernadores regionales. En esta década, el generoso pueblo peruano, le dio una segunda oportunidad a Alan García y al Partido Aprista (2006-2011), gobernando con eficiencia, resultados y respeto a la Constitución.

Del 2011 al 2021, insurge Ollanta Humala con un neonacionalismo neovelasquista, instalándose en el país el péndulo económico, por el cual, un tiempo rige la economía abierta, luego se establece o agita aspectos de economía estatista, así sucesivamente; reemplazando, al otrora péndulo político, de alternancia de gobiernos dictatoriales y gobiernos democráticos, habidos en la pasada centuria; a diferencia de estos 25 años del siglo XXI de democracia, elecciones generales en plazos constitucionales, sucesiones populares del poder político, sin ninguna interrupción del régimen democrático.

En lo que va de la tercera década: por primera vez, un profesor (Pedro Castillo) de escuela rural asumió la jefatura de Estado; por un mensaje golpista fue vacado. Por primera vez, una mujer (Dina Boluarte), jura como presidenta, y tiene una desaprobación ciudadana, casi del 100 %. El Congreso (2021-2026) integrado, de un lado, por militares de alta graduación: generales y almirantes (Williams, Chiabra, Montoya, Cueto), que combatieron al criminal Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso; del otro lado, ciudadanos investigados por vínculos con los grupos terroristas (Guillermo Bermejo, Guido Bellido). Llama la atención otra irreconciliable pugna dentro de la izquierda estatista, entre cerronistas y caviares.

La situación es de fragmentación en 43 partidos, sin voluntad de consenso ni capacidad de liderazgo, descendiendo a subtendencias pseudo ideológicas confusas y diluyentes.

comentario en

  1. Respeto la opinión del Autor sobre la Política en el Perú, más o menos en los últimos 50 años. No la comparto, en un escenario de escenarios de como visibilizamos la DEMOCRACIA. Una breve muy breve mirada nacional. En el siglo XX si hubo Partidos Políticos, hubo Liderazgo, Clase Política y Programas de Gobierno. Acción Popular, APRA, PPC, Izquierda – como siempre dividida, pero con Programa Político. Ideología y Política. La Globalización y las Políticas del Consenso de Washington – la imposición del Neoliberalismo – generan una Crisis de las Ideologías y Política Global. La Caída de Muro de Berlín y la desaparición de la URSS y el socialismo realmente NO existente. Origina una Crisis en las Ideologías y la Política Mundial. El gran problema el nuevo milenio.
    El siglo XXI ingresamos a un mundo UNIPOLAR. Dominado por la GLOBALIZACIÓN. La Crisis Generacional de Liderazgo, unido a la crisis de las Ideologías y la Política – en su estructura la CORRUPCIÓN – conduce inexorablemente a la Desaparición de los Partidos Políticos y la “Clase Política” ingresa en una crisis estructural, generacional. Se acentúa esta crisis política con la Crisis Económica global del 2008.2009 – La CRISIS SUBPRIME. Cae la Unipolaridad. Ingresamos a un mundo MULTIPOLAR. Pero “mil problemas” en la forja y construcción del NUEVO ORDEN GLOBAL. Ahora No hay Programas de Gobierno. Se presenta el Oportunismo, los Aventureros y Trásfugas de la política. La política se transforma en un NEGOCIO. El LÍDER es sustituido, reemplazado por el Empresario, el Patrón, y la clase política del siglo XX es devorada y envenenada por la Corrupción. Ejemplo el PRI en México, El APRA en Perú, PDV en Venezuela, Argentina, Chile, etc. El Perú tiene “la clase política más Corrupta de América Latina”. Informe de “Latino barómetro”.
    Los Partidos Políticos de Derecha, Centro, Izquierda, MUEREN, Lo peor y más triste DESAPARECE en la GENERACIÓN del Siglo XXI la MILITANCIA POLÍTICA. La DOCTRINA POLÍTICA es decapitada y botada al basurero. Ahora reinan, dirigen, conducen, negocian la política los ANALFABETOS FUNCIONALES. Resultado, la realidad NO miente, ahí está la gran VERDAD – 42 centros – otros dicen Quioscos de negocio de la política- la mayoría inscritos Falsos y Delitos de firmas falsas – “gran negocio” porque te venden y sortean, un Puesto o Ubicación según tu bolsillo en verdes – para participar según los DUEÑOS o JEFES en la GRAN FERIA de Capturar las Instituciones Nacionales y apoderarse del Estado. Solo una mirada nacional de los Nuevos Candidatos – payasos, periodistas fracasados, empresarios, otros con una inmensa “Mochila de Corrupción” Mafias. No hay DOCTRINA, No hay CULTURA POLÍTICA. Murió el LIDER. El Estado gasta – paga millones de soles al Año para “mantener con vida” a estos falsos partidos políticos. Elecciones 2021. (Continuará ……)

Deja un comentario