Advierten deficiencias técnicas y retrasos en obra millonaria

Proyecto lo ejecuta el Gobierno Regional de Moquegua, bajo la modalidad de administración directa.. Contraloría identificó errores en el expediente técnico modificado para la construcción del instituto Luis Valcárcel, valorizada en 131 millones de soles.
EN MOQUEGUA
La Contraloría General de la República emitió un nuevo informe de control concurrente que advierte deficiencias técnicas y retrasos en la construcción del Instituto de Educación Superior Tecnológica Luis E. Valcárcel, en Ilo. La obra, a cargo del Gobierno Regional de Moquegua, se ejecuta bajo la modalidad de administración directa y tiene un presupuesto actualizado que supera los S/ 131 millones.
En el Informe de Hito de Control N.° 025-2025-OCI/5347 (periodo de evaluación del 24 al 30 de abril de 2025) se detallan deficiencias en el expediente técnico de la modificación n.° 10, observación referida a los bloques de administración, cafetería, biblioteca, electrónica industrial, arquitectura de plataformas y tecnologías de información e industrias alimentarias, entre otros. Estas deficiencias afectan el diseño estructural y podrían comprometer la estabilidad de los edificios ante sismos e incluso por el peso propio de las estructuras.
El informe también revela discrepancias entre las memorias de cálculo, los planos y los metrados. Estas inconsistencias técnicas generarían la necesidad de volver a modificar el expediente técnico, lo que implicaría ampliaciones de plazo y aumento de costos.
Entre otras situaciones adversas se encuentra la falta de memoria de cálculo y especificaciones técnicas del sistema fotovoltaico, así como discrepancias en los planos del Bloque O (Grupo electrógeno – Sistema de utilización de media tensión); modificaciones en los planos del expediente de la modificación n.° 10 sin sustento técnico, con respecto a la modificación n.° 9; el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo; así como la ejecución de modificaciones sin autorización y aprobación por parte del inspector y la Entidad.
La obra incluye tres componentes principales: infraestructura educativa, equipamiento de aulas y laboratorios, y capacitación técnica. Sin embargo, hasta abril de 2025, el avance físico registrado solo llegó al 3.43 %, muy por debajo del cronograma previsto.
La Contraloría comunicó estas observaciones a la titular del Gobierno Regional, con el fin de que adopte las medidas preventivas y correctivas correspondientes.
Inicialmente la obra iba a comenzar el 2022 con un presupuesto de S/ 94 662 093; sin embargo, la ubicación inicial se encontraba sobre una falla geológica conocida como “Chololo”. Es por ello que se reubicó el proyecto y la obra comenzó el 1 de marzo de 2024 con un plazo de 660 días calendarios. A la fecha, el presupuesto actualizado asciende a S/ 131 502 478.