UGEL Norte aprueba clases virtuales para escolares sospechosos de padecer varicela

Autoridades de salud y educación coordinan acciones para afrontar incremento de casos de varicela.

Tras la detección de cuatro casos de varicela en la institución educativa Santa Rosa de Viterbo (Cerro Colorado), la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Norte autorizó el dictado de clases virtuales para los estudiantes con riesgo de contagio. En paralelo, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) prepara una campaña de vacunación para frenar la posible propagación de enfermedades inmunoprevenibles. Más aún, ante el incremento de la varicela en 2025.

«Hasta el día de hoy [ayer], tenemos el reporte de cuatro escolares contagiados. Como medida preventiva, se estableció que 30 estudiantes de cuarto y 30 de primero de primaria realicen clases virtuales. Dado que el contagio habría ocurrido la semana pasada, esta semana deberían cumplirse los siete días del periodo de descanso. (…) Estamos sugiriendo que, si los escolares presentan varicela u otra enfermedad, su inasistencia sea justificada. No obstante, durante ese período podrán llevar clases remotas», indicó Roberto Marín Samayani, director de la UGEL Norte.

En el ámbito de intervención de la UGEL Norte hay alrededor de 150 mil estudiantes. En ese sentido, Marín Samayani solicitó a la Geresa ejecutar una campaña de vacunación en todos los colegios de la región. En paralelo, se priorizará el seguimiento en 11 instituciones educativas previamente focalizadas. También instó a los directores escolares a reportar cualquier caso sospechoso de varicela para aplicar medidas de protección de inmediato.

Desde el sector Salud, informaron que la varicela es altamente contagiosa y que un escolar debe permanecer aislado al menos una semana para evitar nuevos contagios. En ese marco, adelantaron que el próximo 23 de junio anunciarán oficialmente la campaña de vacunación en Arequipa. Mientras tanto, se avanza con el envío de consentimientos informados para que los padres autoricen la inmunización de los escolares en riesgo.

Incrementan casos de varicela

La Dirección de Epidemiología de la Geresa detalló que, en lo que va del 2025, se han detectado 110 casos positivos de varicela, lo que representa un incremento del 40 % respecto al año anterior, en el que se registraron cerca de 70 casos. Aunque el nuevo reporte de cuatro casos no puede considerarse un brote, representa una alerta, ya que evidencia un aumento de la positividad en un punto específico.

«El aumento se debe a la falta de vacunación. La mejor forma de evitar la enfermedad es inmunizarse. La vacuna está disponible en todos los centros de salud, pero –tras la pandemia– la práctica de la vacunación disminuyó, y es necesario insistir nuevamente en ella», explicó Jorge Velarde Larico, director de Epidemiología de la Geresa.

En la última campaña de vacunación de 2025, la Geresa logró inmunizar al 92 % de unos 15 mil escolares. Aunque el porcentaje es alto, Velarde Larico recordó que una región solo puede considerarse libre de una enfermedad cuando se supera el 95 % de cobertura.

Deja un comentario