Abandono de obras en colegio de Imata deja sin plantel a 165 escolares

Empresa a cargo de la construcción del plantel abandonó la obra.

Las obras en la institución educativa José Antonio Encinas, ubicada en el anexo Imata (Caylloma), están paralizadas desde hace un mes. El proyecto, ejecutado por la Municipalidad Distrital de San Antonio de Chuca, quedó suspendido luego de que la empresa ejecutora abandonara los trabajos sin brindar explicación alguna.

Esta situación afecta a más de 160 escolares de nivel primario, quienes estudian en condiciones precarias mientras la intervención no tiene fecha de reanudación.

A inicios de 2023, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) transfirió alrededor de S/ 8 millones a la Municipalidad Distrital de San Antonio de Chuca para reconstruir la I.E. N.° 40392 José Antonio Encinas Franco. Tras un lento avance, en mayo, la empresa encargada renunció y dejó el proyecto inconcluso. La preocupación crece debido a presuntas irregularidades en las valorizaciones, que podrían generar un perjuicio a la comuna.

«La empresa [Mafra], con sede en Lima, se habría quedado sin recursos económicos para continuar, por lo que abandonó el proyecto. (…) En este momento reportan un 80 % de ejecución financiera y un 75 % de ejecución física. No obstante, al observar el avance, considero que no llega ni al 50 %. Desde el Frente de Defensa consideran que hubo colusión entre la empresa y el supervisor, ya que este debió proteger los recursos de la municipalidad, pero aun así firmó las valorizaciones», declaró Natividad Taco Cueva, consejera electa por la provincia de Castilla.

Durante una visita de fiscalización, la alcaldesa distrital de San Antonio de Chuca, Elizabet Choque Huachani, confirmó que la empresa Mafra abandonó los trabajos y, además, dejó deudas con proveedores locales por servicios de hospedaje y alimentación. Dado que Mafra, perteneciente a Consorcio San Antonio, tiene sede en Lima, las autoridades locales no pueden gestionar la reactivación de la obra ni recuperar los montos adeudados. Ante ello, Taco Cueva propondrá la conformación de una comisión especial en el Consejo Regional para investigar el caso.

En consecuencia, al menos 165 escolares no pueden acceder a su institución educativa y actualmente reciben clases en una zona de contingencia con aulas prefabricadas. Esta situación pone en riesgo su salud, ya que deben soportar temperaturas que descienden hasta los -10 °C. Aunque urge culminar el proyecto, actualmente no se cuenta con financiamiento para hacerlo.

Deja un comentario