Municipio de Majes pagó S/ 608 por cada plantón de palmera que coloca en avenida

Por Jorge Turpo R.

La gestión del alcalde Jenry Huisa adquirió 120 plantones a un precio muy por encima del valor de mercado. La denuncia de un regidor advierte posible sobrevaloración, uso indebido de bienes públicos y amenazas por revelar el caso.

Y COMUNA TIENE SU PROPIO VIVERO

La Municipalidad Distrital de Majes – El Pedregal, en Caylloma, compró 120 plantones de palmera cocotera a S/ 608 cada uno, pese a que en viveros locales este tipo de planta se comercializa a un precio que fluctúa entre S/ 80 y S/ 120. La adquisición, por un total de S/ 72 960, ha desatado una denuncia pública por presunta sobrevaloración y uso indebido de recursos del Estado.

La compra fue realizada por la gestión del alcalde Jenry Huisa Calapuja a la empresa Agroexport C&V E.I.R.L.

Según el contrato, las palmeras serán instaladas en la avenida Los Colonizadores, como parte de un proyecto de mejoramiento urbano. Pero para el regidor distrital Elmer Taparaco, la operación carece de sustento técnico, financiero y ético.

“En cualquier vivero de la zona estas palmeras no cuestan más de S/ 120. Yo mismo he comprobado los precios”, señaló Taparaco, quien hizo públicos los documentos de la contratación.

A su juicio, no solo el precio es escandaloso, sino también el hecho de que la municipalidad cuenta con su propio vivero municipal, lo que haría innecesaria la compra a terceros.

“La excusa de que las traen desde Sullana – Piura y que ofrecen garantía por un año no justifica un precio cinco veces mayor al del mercado. Además, el municipio tiene un vivero operativo que puede producir estas especies o similares sin necesidad de pagar sobrecostos”, sostuvo.

Lo más preocupante, según el regidor, es que la empresa contratada para el sembrado de las palmeras utilizó un camión de la propia municipalidad para realizar la instalación. “Eso ya es otro nivel de irregularidad: el contratista cobra por un servicio, pero usa recursos públicos para ejecutarlo. ¿Acaso eso no configura una falta grave?”, se preguntó.

LA VERSIÓN OFICIAL

Traen palmeras desde Sullana, Piura.

Ante la denuncia, la comuna de Majes emitió un pronunciamiento en sus redes sociales reconociendo la compra de los 120 plantones a S/ 608 cada uno.

Justificaron el costo afirmando que el contrato no solo incluye el suministro de las plantas, sino también su instalación, monitoreo, mantenimiento y una garantía adicional de un año tras la entrega oficial de la obra.

“El servicio de adquisición, instalación, monitoreo, desarrollo y mantenimiento de la planta Cocos nucifera (palmera cocotera) se brindará hasta la culminación de la obra, contemplando además un año adicional de garantía”, indica textualmente el pronunciamiento.

Además, señalan que la palmera cocotera no es nativa del distrito de Majes, ubicado a más de 1 600 metros sobre el nivel del mar, por lo que requiere una preparación especial del terreno, compost adecuado y técnicas de adaptación al clima local.

Pero Taparaco considera que ese argumento es una cortina de humo. “Es una burla a la inteligencia de la población. No estamos hablando de un distrito con todos sus problemas resueltos. Aquí hay necesidades urgentes: agua potable, salud, seguridad. ¿Y se dan el lujo de pagar 600 soles por cada palmera?”, replicó.

El regidor también cuestionó la decisión técnica del sembrado, ya que en la Av. Los Colonizadores existen cables de alta tensión.

“Cuando estas palmeras crezcan, podrían representar un riesgo eléctrico. No hubo un estudio serio, ni previsión”, advirtió.

AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTO

La denuncia pública ha tenido un costo personal para Taparaco. Asegura que ha sido amenazado por el propio alcalde Huisa, con quien fue elegido en la misma lista política. “Desde inicios de este año decidí distanciarme de la gestión porque noté muchas irregularidades, mucho desinterés por los problemas reales del distrito”, comentó.

El regidor afirma que cuando intentó pedir explicaciones al alcalde, este respondió con amenazas. “Me dijo: ‘Te voy a reventar’. Todo está grabado en video. He recibido una carta notarial para que me calle, pero no me voy a quedar callado”, denunció.

Taparaco anunció que solicitará garantías para su vida ante las autoridades competentes. “Voy a presentar los videos, las pruebas y todo lo necesario para protegerme. Esta no es solo una denuncia de presunta corrupción, es una denuncia por dignidad”, sentenció.

El caso ha comenzado a generar indignación entre los vecinos de Majes, quienes exigen una investigación exhaustiva sobre el uso de fondos públicos en este proyecto. Mientras tanto, las palmeras ya están sembradas, pero las dudas crecen más rápido que sus hojas.

Deja un comentario