Prefectura advierte que no dará garantías a eventos con antecedentes de desorden

Prefecto regional de Arequipa, Francis Alarcón Gallegos.

Ante la masiva participación en conciertos por aniversarios distritales, la Prefectura Regional de Arequipa advirtió que no otorgarán garantías a eventos con antecedentes de alteraciones al orden público. La aprobación de estos espectáculos dependerá de la evaluación de riesgo de la Región Policial Arequipa. Además, informó que la comuna de Socabaya enfrenta una denuncia administrativa por organizar su concierto de aniversario sin contar con autorización ni garantías de la Prefectura.

«No somos muy partidarios de los espectáculos públicos gratuitos porque atraen a todo tipo de personas, generan un alto consumo de bebidas alcohólicas y, muchas veces, propician actos delictivos. Por eso estamos evaluando minuciosamente la autorización para este tipo de eventos. (…) Un criterio fundamental será la apreciación de riesgo de la PNP. Si nos informan que en años anteriores hubo alteraciones al orden público, no vamos a otorgar autorización», señaló Francis Alarcón Gallegos, prefecto regional de Arequipa.

El prefecto recomendó a la organización no usar carreteras ni ocupar vías públicas para estos espectáculos y sugirió realizarlos en espacios adecuados. Añadió que ya iniciaron conversaciones con varios alcaldes distritales para que reconsideren la organización de eventos masivos que podrían generar disturbios y afectar a los vecinos.

Sin embargo, al ser las comunas distritales responsables de impedir la realización de eventos sin garantías, algunas habrían actuado como “juez y parte”. Tal fue el caso del concierto realizado el 11 de mayo en Socabaya por el aniversario del distrito y el Día de la Madre. Según Alarcón Gallegos, este evento se llevó a cabo sin la autorización ni garantías respectivas. «Se presentó una denuncia administrativa contra la autoridad [Roberto Muñoz] por desacatar una disposición de la prefectura», refirió.

Deja un comentario