Buscan recategorizar centros de salud antes de iniciar obras en hospital Goyeneche

Atención en hospital se reducirá cuando inicien obras de reconstrucción.
Ante el inminente inicio de las obras de reconstrucción del hospital Goyeneche, desde la Red de Salud Arequipa-Caylloma resaltaron la necesidad de mejorar la capacidad de atención en los establecimientos de salud de su ámbito. Dado que la cantidad de pacientes aumentará durante un periodo de al menos tres años, urge concretar la recategorización de varios centros de salud en Arequipa. Ya se identificaron cuatro establecimientos aptos; sin embargo, aún falta presupuesto para iniciar los procedimientos.
«Desde la gestión del gerente regional de Salud, Walther Oporto, se viene trabajando en la posibilidad de contar con más establecimientos que puedan cambiar de categoría. (…) Se viene la contingencia del hospital Goyeneche y nuestros establecimientos periféricos, a través de las microrredes, deberán brindar contención a una mayor cantidad de pacientes. Para ello, necesitamos al menos cuatro establecimientos que incrementen de categoría», sostuvo Christian Gamero Rendón, director de la Red de Salud Arequipa-Caylloma.
Los establecimientos identificados con infraestructura apta para su recategorización son: el centro de salud I-1 Peruarbo (Cerro Colorado), el centro de salud I-2 La Tomilla (Cayma), el centro de salud I-3 Tiabaya (Tiabaya) y el centro de salud I-3 Ciudad Blanca (Paucarpata). No obstante, Gamero Rendón enfatizó que los procedimientos necesarios para la recategorización son complejos y a largo plazo. Dado que requieren que el Ministerio de Salud otorgue presupuesto para la contratación de personal y adquisición de equipamiento.
Acorde a proyecciones previas de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), el hospital Goyeneche reducirá hasta en un 40 % su capacidad de atención debido a la ejecución del plan de contingencia necesario para su reconstrucción. Como este nosocomio atiende a más de 350 pacientes diariamente y supera las 10 mil atenciones mensuales, será necesario fortalecer los establecimientos de salud de distintos distritos para asegurar la continuidad del servicio en Arequipa.