Majes enfrenta serias deficiencias en equipos de bomberos y hospital

Falencias en servicios esenciales ponen en riesgo la salud y el bienestar de la población
Por: Daniela Santander Revilla
Las falencias en la infraestructura de los servicios de emergencia en Majes siguen generando preocupación. Desde la década de 1980, el cuerpo de bomberos de esta zona no ha recibido renovación de sus unidades móviles ni de sus equipos, lo que limita gravemente su capacidad de respuesta ante las emergencias.
La consejera regional de Arequipa, Marleny Arminta Valencia, detalló que el vehículo de bomberos que actualmente opera en Majes data de 1985 y que muchos de sus equipos no están debidamente operativos. Además, las instalaciones presentan un notable deterioro, como el caso de la malla raschell del techo. “Quiero agradecer el enorme esfuerzo que hacen nuestros hombres de rojo, pero es evidente que la demora en atender las emergencias muchas veces se debe a que sus equipos tienen más de 30 años de antigüedad”, señaló Arminta.

Actualmente, el personal de bomberos atiende entre cinco y seis emergencias semanales, pero debido al crecimiento de la ciudad y la amplia extensión de su radio de atención, existen zonas donde ya no pueden llegar de manera rápida o segura.
El panorama no es mejor en el sector salud. En el hospital de Majes, los médicos se ven obligados a realizar intervenciones quirúrgicas abiertas debido a la falta de equipos de laparoscopía operativos. “Contaban con dos equipos de laparoscopía, pero uno se deterioró y el otro dejó de funcionar hace cerca de dos meses”, explicó Arminta Valencia. Esta situación obliga a los pacientes a someterse a procedimientos más invasivos, con mayores riesgos de complicaciones y recuperación prolongada.
A estos problemas se suma la antigüedad de las mesas quirúrgicas del hospital, que son mecánicas, poco flexibles y no aptas para los estándares modernos. Actualmente, solo cuentan con una mesa quirúrgica para todas las especialidades médicas, lo que limita gravemente la capacidad de atención.
Majes es un distrito en crecimiento, pero estas falencias en sus servicios esenciales ponen en evidencia la urgente necesidad de inversión en infraestructura y equipos para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de su población.
