Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería: rompiendo barreras con constancia

Las cifras muestran que las mujeres siguen ganando espacio en la ingeniería peruana

Cada 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, una fecha que busca visibilizar el trabajo, los logros y los desafíos de miles de profesionales que, desde sus distintas especialidades, contribuyen al desarrollo de la sociedad. Aunque cada vez hay más mujeres que eligen carreras de ingeniería, aún existen retos importantes, especialmente cuando se trata de equilibrar su vida personal y profesional.

Lizabeth Santander Monteagudo, ingeniera civil con más de 10 años de experiencia, actualmente trabaja en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto en Moquegua. «Lo que me llamó la atención de esta carrera es buscar soluciones, no solo dentro de mi distrito, sino también poder desenvolverme en diferentes lugares», cuenta. Sin embargo, reconoce que el camino no ha sido sencillo, especialmente siendo mujer. «La diferencia al momento de ejercer la carrera como ingenieros, es que las mujeres tenemos que dejar un poco más de lado a la familia, a los hijos, para poder sobresalir.» Reflexiona Lizabeth.

Por su parte, Stephanie Revilla Lozano, ingeniera industrial que lleva 10 años ejerciendo su profesión y actualmente trabaja en una planta de industria en Arequipa, señala que aunque en su especialidad hay una mayor presencia de mujeres, el verdadero reto es la constancia. «En ingeniería industrial hay buena cantidad de mujeres, pero el reto siempre es ser constante «, afirma.

A nivel global, diversas investigaciones coinciden en que las mujeres en ingeniería aportan perspectivas distintas que enriquecen los equipos de trabajo, promueven la innovación y mejoran los procesos de toma de decisiones. A pesar de los retos, las cifras muestran que las mujeres siguen ganando espacio en la ingeniería peruana, representan el 47,5% de los egresados en carreras de ingeniería, según datos de la UNESCO del 2022.

Deja un comentario