“Para subir a una moto debes hacerlo con madurez”

Muchos jóvenes inexpertos conducen sin cuidado y también crean desorden.

Por Danna Felipe B.

Los moteros experimentados afirman que la pandemia trajo una utilización masiva de motos en la ciudad al pie de un volcán, y que lamentablemente demasiados de los nuevos usuarios aún no son conscientes de la peligrosidad del vehículo de dos ruedas, pues conducen sin cuidado y fuera de la moto siguen siendo irresponsables. Generan caos.

“Para subir a una moto debes hacerlo con la madurez del caso, porque no solo expones tu vida, sino también la de los demás. Y ahí está el problema. Anímese a salir a pasear solo, en grupo, a salir con la familia, la enamorada, con la esposa, pero siempre con responsabilidad. Eso es lo más importante”, subrayó Rodolfo del Carpio Márquez, motero de 71 años. Y teniendo su edad como experiencia, ¿cómo decirle que está equivocado? ¿O es que usted no entiende?

Mucho se ve, en especial a los jóvenes, independientemente a qué se dediquen, conducir la moto de cualquier manera. Meten el transporte por aquí y por allá. Irrespetan las reglas de seguridad vial. El exceso de velocidad.

Quienes van al volante de vehículos de cuatro ruedas han dicho cantidad de veces que las personas jóvenes con cascos son, en gran parte, imprudentes en las vías. Es más, a veces llegan a un punto tan preocupante de desprotección que ni casco tienen. En incontables ocasiones pasa que, si el conductor de cuatro ruedas no pudo frenar a tiempo, paga por el pecado del otro. En primera instancia social, todo es su culpa. Claro que hay excepciones.

“Cuando no te ocurre nada, piensas que no es necesario usar los equipos de seguridad. Lamentablemente, la vida y la experiencia nos han enseñado que un accidente puede ser mortal. La recomendación es siempre llevar casco, guantes, botas. Las zapatillas no te ofrecen ninguna protección al tobillo. Sé que todo esto es incómodo, pero es necesario”, indicó Jorge Pasco Tejada, motero de 49 años.

PAGA UNA PLAYA DE ESTACIONAMIENTO

También se ven hileras e hileras de motos abandonadas en zonas rígidas en pleno Centro Histórico. El precio para guardar este vehículo en una playa de estacionamiento está desde S/ 1. Lo que pasa es que hay mucha gente tacaña y egoísta en las calles patrimoniales. Se ha repetido hasta el hartazgo que las vías no son zonas de parqueo.

¿No tienes para dejarla donde corresponde? Perfecto, entonces, ¿para qué lo traes al centro? Déjalo en casa. Después nos desquitamos con la autoridad porque se llevó mi medio de transporte, mi herramienta de trabajo. Pero pocas veces son conscientes de su responsabilidad. Si yo sé que en filo amarillo está prohibido, ¿por qué lo hago?

“Vemos calles declaradas zonas rígidas como playas de estacionamiento de motos. Eso está mal, y eso causa que hablen mal del motero o motociclista y lamentablemente a todos nos ponen dentro de una misma bolsa. Debemos, como cualquier otra persona, hacer uso de una playa de estacionamiento. Las normas están para cumplirse”, finalizó Pasco Tejada.

Deja un comentario