Minem dará condiciones para que los Reinfo suspendidos se formalicen

Anuncian condiciones claras y simples para continuar el proceso de formalización minera.

Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, se pronunció ante ampliación por única vez del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025; y anunció que habrá “condiciones específicas muy claras y simples, fáciles de entender” para que los procesos suspendidos puedan continuar con la formalización.

Con ello, Montero aseguró que “no existe ninguna supuesta protección a la ilegalidad. Todo lo contrario, estamos trabajando, protegiendo la legalidad y el trabajo de los pequeños mineros que buscan con recta intención y voluntad manifiesta su formalización”.

“Sinceramente, señor premier, me siento optimista en este proceso. Nos ha tocado cerrar, concluir el proceso de formalización minera este año 2025”, comentó, destacando el trabajo que se realiza para buscar “un equilibrio, una solución donde todos se vean reconocidos en sus derechos y también en sus deberes y se vean protegidos por el Estado”.

Beneficios y estrategias de la formalización

El proceso de formalización, según el ministro, permitirá a los mineros artesanales y pequeños mineros operar en la formalidad, lo que implica una serie de beneficios y responsabilidades:

Acceso a asistencia técnica para mejorar su recuperación metalúrgica.

Acceso a canales de comercialización formales que garanticen “peso justo, ley justa, ley mineral justa y también, por supuesto, el precio de mercado correspondiente a la fecha de la transacción”.

El Minem ha desarrollado una “estrategia clara para formalizar a los Reinfos que continúen en el proceso”, la cual no solo es ordenada, sino que cuenta con “estrategias específicas para cada situación concreta”, abordando “por lo menos tres tipos de situaciones generales”.

Minem asegura fluidez en la formalización

El ministro Montero aseguró que se tomarán “todas las salvaguardas” para que el proceso fluya normalmente y que “nadie se va a perjudicar” por posibles dificultades en los sistemas informáticos o en las comunicaciones remotas de documentos e información.

Deja un comentario