Consumo de tartrazina en alimentos, advierten posibles efectos en la salud infantil

Ciudadanos deben asumir responsabilidad sobre lo que consumen
Por: Daniela Fernández Cruz
La tartrazina, es utilizada principalmente por su atractivo color, pero estudios internacionales han vinculado su ingesta prolongada a posibles alteraciones en la salud, especialmente en menores de edad. Este aditivo puede causar reacciones alérgicas y estar asociado a problemas de comportamiento, como el déficit de atención en niños.
Emiliana Aro, Directora Ejecutiva de Salud Ambiental y responsable del área de Higiene Alimentaria, advirtió sobre los riesgos del consumo de alimentos que contienen tartrazina, utilizado en bebidas, productos de panadería y golosinas. Aunque no todas las personas presentan efectos adversos, Aragón recalcó que es fundamental que los consumidores estén informados y revisen las etiquetas de los productos antes de comprarlos.
Frente a esta situación, autoridades de salud a nivel nacional y regional promueven el reemplazo de colorantes artificiales por opciones naturales derivadas de frutas, vegetales y hierbas. “Ya se ha advertido sobre sus posibles consecuencias; ahora también queda en el ciudadano decidir conscientemente qué alimentos consume y ofrece a sus hijos”, mencionó Aro.
Además, se está impulsando una mayor regulación del etiquetado de productos procesados y campañas de sensibilización sobre aditivos alimentarios. La Gerencia de Salud de Arequipa anunció que continuará fiscalizando y realizando charlas de concientización a empresas del rubro alimentario con el fin de proteger la salud pública y reducir la exposición a este tipo de sustancias en la dieta diaria.