Cerro Colorado es el botadero de Arequipa

Las multas por contaminar van entre S/ 2 675 y S/ 5 350.

Redacción Diario El Pueblo

Debido a su amplia extensión territorial, Cerro Colorado es un distrito con bastantes torrenteras y quebradas. Lamentablemente, para un grupo de inconscientes, estos lugares son sinónimos de botaderos. Llegan incluso en vehículos a botar montones, los mismos que el municipio distrital luego debe limpiar, para lo cual invierte dinero en maquinaria. Lo peor es que algunos, además, tienen el atrevimiento de prenderle fuego a los residuos, ocasionando el escenario peligroso que se vivió el último martes en Villa Arapa.

“Ciertas personas, vecinos del distrito o, en la mayoría de casos, de otros que, en vehículos, traen para botar desmonte, restos de animales, basura, en fin. Lamentablemente, nuestro distrito tiene bastantes quebradas y zonas agrícolas en las cuales la fiscalización es más compleja”, señaló Gonzalo Valdivia, subgerente distrital de Fiscalización y Monitoreo Ambiental.

En este escenario, Valdivia Lewis pidió a la población arequipeña que, por favor, no bote basura en el distrito, en especial a los cerreños, pues se trata de su propia casa. Asimismo, requirió a estos últimos ayudar al municipio, que tomen fotos o graben a quienes están contaminando y les hagan llegar el material. Ellos adoptarán las acciones necesarias para evitar que se repita.

El servidor público recordó a todos que, aunque vivas en otro distrito, si te encuentras en Cerro Colorado estás sujeto a su marco normativo.

«Las multas van desde el 50 % de la UIT (S/ 2 675) hasta 2 UIT (S/ 5 350); eso va a depender del tipo de residuos y si eres reincidente. También podría acarrear procedimientos penales y la intervención de otras instituciones, actuando cada una en el marco de su competencia”, finalizó.

Deja un comentario