“El 80 % del corso debe honrar a Arequipa”

La Comisión de Festejos es la responsable de garantizar un desfile agradable.

Redacción Diario El Pueblo

Ya la próxima semana, la Municipalidad Provincial de Arequipa presentará el programa de festejos por el 485 aniversario de la ciudad de los volcanes, entre los cuales está el —esperemos que no tan largo— Corso de la Amistad. Nunca faltan las críticas hacia este evento, en especial porque se siente menos nuestro. Por eso, para la subgerente provincial de Educación y Cultura, Ana Carrazco, lo propio debe representar la amplia mayoría, con el 80 % de las delegaciones.

Aclaró que buscar el 100 % no es correcto, pues agosto no es una gran fiesta privada; los invitados nacionales e internacionales siempre serán bienvenidos, además de que Arequipa hoy en día es diversa y eso está bien.

“No podemos olvidarnos de que Arequipa es intercultural. Entonces también tenemos que tener una aceptación de las diferentes culturas que ya forman parte de la ciudad. Ellas también están cordialmente invitadas a apersonarse al tercer piso de la Comisión de Festejos e integrar este corso”, afirmó Carrazco Ventocilla.

Más bien, en lo que sí hizo hincapié es en que la Comisión de Festejos, que tiene como coordinador general a Pedro Sanga, debe implementar un adecuado filtro para evitar que el corso se extienda hasta altas horas de la noche y, por supuesto, para que los arequipeños de nacimiento no se sientan traicionados. En este punto no está de más mencionar que el año pasado hubo varias delegaciones infiltradas, con músicas ajenas a la ciudad.

Finalmente, la servidora pública aclaró que, pese a no formar parte de la Comisión —pues es rotativa—, estará pendiente, ya que al final se trata de un trabajo articulado.

Deja un comentario