Dos millones con DNI vencidos

Se calcula que la congestión en el RENIEC aumentará con el pasar de los días.
Por Carlos Meneses
Carmen Velarde, jefa del RENIEC, informó que dos millones de peruanos tendrán que cambiar su DNI para votar en las elecciones del 2026, además medio millón de nuevos electores tendrán que inscribirse antes del proceso electoral para poder sufragar como nuevos obligados.
Esto significará que largas colas se formarán para cumplir con la obligación que de no hacerlo ocasionará el pago de multas de aquellos que no pudieron votar.
La funcionaria señala que el fenómeno es de años atrás y que determina un trabajo extraordinario de los empleados del RENIEC que tienen que atender esta demanda, también precisó que el organismo que dirige está realizando el cambio de nuevos ejemplares para facilitar la emisión de votos para miembros de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Los jefes de las dependencias del RENIEC a nivel nacional han sido advertidos del problema y están tomando medidas para satisfacer las exigencias de los peruanos que tiene su DNI vencido o que tienen el deber de votar por primera vez en este proceso y terminará por congestionar los locales y también a labores extraordinarios que tendrá que realizar el personal del RENIEC.
A lo anterior hay que sumar las comprobaciones que viene haciendo el RENIEC de quienes han aparecido con inscripciones indebidas que están siendo depuradas y multadas para que no se produzcan distorsiones en las elecciones del 2026.
Velarde dijo que este es un proceso antiguo y no es una novedad, sino que requiere de sanciones para quienes no cumplieron en su momento con hacer la correspondiente modificación en el documento de identidad.