Carlos Basombrío: “Perú necesita un control penitenciario como El Salvador”

Sistema carcelario actual es corrupto y desfasado.

Por Danna Felipe B.

En nuestro país, el miedo de ingresar al penal no es el mismo que el del siglo pasado. Los criminales son encerrados e igual siguen delinquiendo. Muy aparte de que a cada rato se encuentran celulares, droga, armas blancas, entre otros objetos prohibidos, hay gente que incluso sigue liderando bandas y organizaciones. Entonces, es paradójico. Según Carlos Basombrío, exministro del Interior, Perú debe tener un sistema penitenciario como el de El Salvador y afirma que el Perú está en la capacidad de hacerlo incluso mejor.

“Si se refiere a los mecanismos de control, a la velocidad de construir cárceles, a la capacidad de impedir que entre droga, celulares, sí. Puede y debe replicarse. Lo que necesitamos son penales de altísima seguridad, y hay el dinero, el Perú lo tiene. El Perú tiene para hacer muchos más penales que los que ha hecho Bukele (presidente de El Salvador). Si se actúa con inteligencia, y se hace rápido y sin corrupción, podríamos tenerlos en un año y medio”, afirmó en su visita a Arequipa.

Basombrío Iglesias subrayó que los penales del Perú ya no dan más. “No entra un alma más. ¿Cuántos penales se han terminado en los últimos 6 años? Ninguno”. Por eso es necesario culminar las ampliaciones paralizadas en penales y empezar a construir más. A la par, reforzar el control en las cárceles ya existentes.

“Hemos propuesto que la entrada de los penales debe ser como en los aeropuertos, donde pasas y todo te encuentran, pero como los trabajadores del INPE o son corruptos o están amenazados, se debe contratar empresas privadas para que a cada persona se le revise por completo y por lo tanto no puedan meter pistolas, celulares, porque también el sistema de bloqueo de celulares fracasó”, señaló.

El exministro informó que el premier Eduardo Arana ya ha planteado que lo va a hacer en diciembre, en dos penales.

“Hubiera querido que lo haga un poco más rápido porque los problemas nos ganan. En Perú nos demoramos mucho para todo, pero sí nos va a ayudar muchísimo a disminuir los dilemas que hay adentro de los penales”.

Deja un comentario