Acusación constitucional

Por: Carlos Meneses

En sesión que presidió la parlamentaria María Acuña Peralta, quien indicó que el resultado era categórico y suficiente frente a los votos en contra y abstenciones para disponer llamar la atención a la JNJ.

La Comisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó por mayoría llamar la atención de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por no haber conseguido que Patricia Benavides asuma la Fiscalía de la Nación y permitir la permanencia en dicho cargo de Delia Espinoza quien se parapetó en el organismo y rechazó aceptar a Benavides.

La comisión acordó también pedir un informe pormenorizado de los detalles de lo ocurrido para tomar medidas en consecuencia y reiteró su demanda de que se cumpla con entregar a Patricia Benavides el título de Fiscal de la Nación, en remplazo de Espinoza. La decisión fue mayoritaria y de cumplimiento inmediato para que la determinación adoptada se cumpla y se comunique para el conocimiento del pleno del Congreso para poner fin a una situación que se considera anómala.

Entretanto se reveló que ante la Fiscalía de la Nación no se tramitó el acuerdo de la JNJ por no haber sido suscrita por la Secretaría General de la JNJ, la que expresó disconformidad con el acuerdo adoptado y firmado por los miembros de la JNJ.

La secretaria general la JNJ renunció a su cargo, según dijo para no avalar un acto ilegal y al hacerlo no pudo enviar el texto requerido porque no estaba conforme a ley. “No podía firmar algo que no era legal y por eso no lo hice”, fue el comentario hecho por la funcionaria renunciante.

Deja un comentario