AHORA SÍ. Policía de Tránsito está en la obligación de mantener el orden en el Avelino

Ya no hay justificación de la falta de señalización.
Por Danna Felipe B.
Tras la inauguración del mantenimiento vial en Andrés Avelino Cáceres, el administrador de la Corporación de Terminales Terrestres de Arequipa (Corattsa), Carlos Agusti, espera que ahora sí la Policía de Tránsito comience a imponer papeletas a los conductores que se estacionan en la avenida declarada zona rígida y quienes, además, ofrecen el servicio de transporte interprovincial, pues ya hay la señalización que tanto exigían.
“Eso dijeron, que no podían cumplir con su trabajo porque no tenían las armas adecuadas. Ahora que se tiene la señalización, espero le pongan las ganas necesarias para que haya orden en una vía tan importante como la Avelino Cáceres”, señaló.
La avenida se caracteriza por el desorden y la informalidad, aunque Agusti espera que esa imagen empiece a cambiar, que ya no haya las vans, camionetas y autos que prestan el servicio informal, poniendo en riesgo la vida de las personas y entorpeciendo el tránsito vehicular. Asimismo, que no haya restaurantes en plena vía pública; esto ya no es comercio ambulatorio. Para lograr aquello, es necesario un trabajo articulado entre las jurisdicciones competentes.
El administrador de Corattsa informó que solicitará una reunión integrada con el municipio provincial, la comuna bustamantina, la Policía de Tránsito, entre otras instituciones, a fin de determinar acciones en defensa del tránsito vehicular y peatonal sin obstáculos. “Buscamos que la grúa de la Sutran se ocupe de llevarse vehículos mal estacionados, y también solicitar que las grúas municipales trabajen en la zona”, detalló.
Pero, sobre todas las cosas, ratificó que quieren que la Policía de Tránsito sea más intensa en solicitar los documentos que toda persona está obligada a portar al conducir. Antes los infractores usaban la falta de señalización a su favor para quedar impunes.