“Si vas a comprar un terreno en La Joya, cómpralo saneado”

Subgerente distrital de Catastro indicó que no dejes que te timen.
Por Danna Felipe B.
Se sabe que La Joya sigue creciendo en base a invasiones. Grupos criminales se adueñaron de terrenos del Estado, incluso llegando a enfrentamientos armados, y los están vendiendo para llenarse los bolsillos de dinero. Después, los compradores terminan estafados. Sucede que conseguir el título de propiedad es imposible. Por eso, Félix Huanca, subgerente distrital de Obras Privadas, Catastro y Control Urbano, pide encarecidamente a la población que siempre desconfíe y se asesore. Ese terreno que van a adquirir debe estar saneado; pueden venir y preguntar al municipio.
“Preguntan: ¿quiero comprar este terreno, está o no saneado? Entonces nosotros vamos a la Base Gráfica Registral y, muchas veces, lo que les venden es la posesión. ¿Eso qué significa? Que la titularidad o formalización queda a cuenta y riesgo, con el perjuicio económico, para la persona que lo va a comprar”, detalló.
Huanca Zúñiga señaló que no podemos pasar por la vida pensando que todo el mundo siempre tendrá buenas intenciones hacia nosotros. Por ende, revisar al detalle y con un especialista toda la documentación que ese asesor o asesora inmobiliaria te está brindando protege tu dinero, y por ende estarás tranquilo y no en la incertidumbre.
“Timan a la gente con la partida registral. Nosotros revisamos y no es la partida de un terreno, sino de una entidad jurídica”, ejemplificó.
DATO
El subgerente informó que actualmente hay más de 80 pueblos jóvenes informales en el distrito, subrayando que, si bien la mayoría están en vías de formalización, es un proceso “prácticamente vitalicio (hasta el fin de sus vidas)”, mientras que en el resto hay problemas legales.