GRA tiene seis meses para comprometer S/828 millones asignados para OxI

A inicios del 2025, el gobernador Rohel Sánchez anunció que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) buscaría comprometer el 100 % de los S/ 1 131 millones asignados a Obras por Impuestos (OxI) durante el primer trimestre del año. Sin embargo, los cambios en la Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada (GRPIP) generaron retrasos, y al cierre del primer semestre solo se ha logrado comprometer el 43 % del presupuesto asignado.
FALTAN EMPRESAS FINANCISTAS INTERESADAS
Ahora el comprometer el 100 % de presupuesto será un reto aún mayor, ya que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aumentó en S/ 180 millones los fondos disponibles. De modo que el Ejecutivo regional tiene seis meses para comprometer S/ 828 millones asignados en OxI ejecutadas en Arequipa.
Mediante el Decreto Supremo N.º 132-2025-EF, el MEF incrementó el tope presupuestal del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CPRIL) asignado al GRA, elevando el monto de S/ 1 131 millones a S/1 311 397 651. Esta cifra convierte al GRA en el cuarto con mayor presupuesto a nivel nacional, solo superado por La Libertad, Junín y Cusco. Aunque el Gobierno Regional cuenta con una cartera de proyectos OxI que supera los S/ 1 500 millones, la ineficiente gestión de la anterior administración de la GRPIP ha impedido comprometer todos los fondos, situación que deberá corregir la nueva titular del área.
«Tenemos ocho convenios y alrededor de S/ 483 millones del presupuesto ya están comprometidos en proyectos con convenio. (…) El principal problema que enfrentamos en los proyectos priorizados es que, en algunos casos, no encontramos una empresa financista interesada en su ejecución. Ahora estamos finalizando expedientes para priorizar nuevos proyectos OxI que ya tienen el interés de empresas financistas. Por lo que podremos avanzar más rápido los procesos. La meta es comprometer el 100 % disponible antes de fin de año», declaró Viviana Valdivia Vizcarra, actual titular de la GRPIP.
Mientras que entre los proyectos priorizados y pendientes de convocatoria destaca la adquisición de 100 patrulleros para las comisarías de Arequipa. Según Valdivia Vizcarra, tras dos reconformaciones del comité evaluador, se estima que el convenio con la empresa que resulte ganadora sea firmado en agosto. Aunque no se descarta una entrega en septiembre, tal como lo anunciaron desde el GRA, todo dependerá de la disponibilidad y los plazos que proponga la empresa que resulte elegida.
Finalmente, la titular de la GRPIP precisó que no se ha iniciado ningún trámite para la culminación de los hospitales de Camaná y Maritza Campos bajo la modalidad OxI. Dado que solo el proceso de priorización tardará más de un mes, el GRA estaría apostando por créditos suplementarios como la única alternativa de financiamiento para la culminación de ambos proyectos.