Sistema de salud en Arequipa al borde del colapso

El director del hospital Honorio Delgado Espinoza afirma que urge el reforzamiento de los tres pilares en salud.

Redacción Diario El Pueblo

Con cuatro hospitales paralizados en la región y el anuncio de la reconstrucción del nosocomio Goyeneche e IREN Sur, el sistema de salud en la región estará aún más debilitado. El número de pacientes atendidos en el Honorio Delgado Espinoza incrementará exponencialmente. Por ese motivo, resulta urgente el reforzamiento de este último sanatorio. Las deficiencias en equipamiento, personal e infraestructura preocupan a los médicos.

César Molina, director del hospital Honorio Delgado Espinoza, informó que esperan volver a tener un tomógrafo y un equipo de resonancia magnética. Ambos equipos sirven para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo, solo que uno utiliza rayos X y el otro, campos magnéticos y ondas de radio. “Estos equipos deben estar en 3 aproximadamente”, detalló.

Asimismo, creen urgente el reforzamiento del Centro Quirúrgico, con torres laparoscópicas para operaciones mínimamente invasivas y máquinas de anestesia. En fin, la lista para adquirir equipos continúa, y muy aparte están aquellos que ya cumplieron su tiempo de vida útil y debieron ser reemplazados.

Respecto a los otros dos pilares en salud, Molina Nuñez informó que actualmente hay una brecha de unos 90 médicos. Para cuando el Iren y el Goyeneche entren en construcción, no solo van a requerir que ese número se cierre, sino que el total de profesionales coincida con la cantidad de pacientes que recibirán. Sobre la infraestructura, subrayó: “Este 18 de julio el hospital va a cumplir 65 años y ya se ha visto la necesidad. Un hospital es, a lo mucho, para 30 años”.

Deja un comentario