Senamhi advierte sobre condiciones atmosféricas favorables a incendios forestales

Ausencia de lluvias y disminución de la humedad favorece la expansión del fuego. Desde hoy hasta el 10 de julio, Arequipa y otras regiones del sur experimentarán condiciones atmosféricas favorables a la ocurrencia de incendios forestales.

EXHORTA A TOMAR ACCIONES PREVENTIVAS

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta debido a que la ausencia de lluvias, la disminución de la humedad en el aire y el incremento de ráfagas de viento podrían favorecer la expansión del fuego. Se recomienda a los distintos niveles de gobierno tomar acciones preventivas para evitar posibles afectaciones.

«Después de experimentar cielos parcialmente nublados en Arequipa, volvemos a días con bastante brillo solar. El incremento de temperatura durante la mañana y los valores bajos de humedad van a dificultar la extinción de incendios forestales. (…) Estamos superando los 25 °C de temperatura. Los valores de humedad oscilan entre 10 % y 15 % en algunos sectores. Esto es favorable para que, si se presentasen, los incendios no forestales tomen mayor fuerza», declaró José Luis Ticona Jara, meteorólogo y especialista en Radiosondeo del Senamhi.

Las condiciones de riesgo se presentan en los valles costeros, interandinos y parte de la sierra alta. Tanto la Amazonía como las regiones del sur están en alerta roja ante la posible incidencia de incendios forestales. Desde el 6 hasta el 10 de julio, los suelos y la vegetación se tornarán más secos, facilitando la ignición y la posible propagación de las llamas. En la región, los incendios forestales son más recurrentes durante la temporada de sequía. En ese sentido, el riesgo de afectación a la biodiversidad y la seguridad pública será mayor en los próximos cinco días, aunque se mantendrá latente hasta fin de año.

Ante los niveles de alerta roja en varios distritos de Arequipa, el Senamhi remitió la alerta al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y a las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de distintos municipios.

Por tanto, recae en los funcionarios responsables de dichas áreas mantener un monitoreo constante y difundir las recomendaciones sobre la prevención de incendios forestales.

Deja un comentario