19 C
Arequipa
domingo, mayo 28, 2023

Las calles también deciden

Por: Carlos Meneses

“Las críticas de la prensa libre reflejan cual es el pensamiento de las mayorías populares y no deben ser malinterpretadas al extremo de obligar a un presidente a pedir perdón más de una vez”.

No solo la violencia de Huancayo sino también las protestas registradas en otros lugares de la República, incluyendo Arequipa y sus transportistas, evidencian que el gobierno confronta dificultades cada vez más grandes derivadas de las alzas que se producen en los productos esenciales para el buen comer y mejor vivir.

Era un panorama hasta ahora desconocido que solo se activó en los 5 días del mal recuerdo del gobierno de Manuel Merino.

La fórmula ha sido utilizada desde siempre por los grupos humanos menos favorecidos que encuentran en las marchas y gritos la forma de expresar su lamento por el mayor sufrimiento que tienen para alimentar a sus familias. Ha sido también causa de que se desestabilice la economía de los muchos que claman por empleo adecuadamente remunerado y más aún en una época de innegables gastos familiares para los niños que van al colegio y que son hijos de desempleados o de informales que ganan menos del Salario mínimo vital (SMV).

Los pobres no tienen otro recurso que quejarse y lo hacen en altavoz, muchas veces son víctimas de aprovechadores que causan daño provocando pérdidas a la propiedad pública o privada.

Todo gobierno que es consciente de la necesidad de algunos cambios que pueden considerarse traumáticos debe saber escuchar y en consecuencia de las críticas que se le hagan enmendar plana o hallar soluciones que satisfagan los deseos populares dentro de las limitaciones presupuestales que pudieran exigir.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MAS LEIDO