Solo un 4% de candidatos presentó su declaración ante Contraloría
Por: Roxana Ortiz A.

En Arequipa solo 220 de los candidatos a las próximas elecciones Regionales y Municipales registraron su Declaración Jurada de Intereses ante Contraloría, solo un 4% ha cumplido con dicha exigencia de un total de 5 mil 388 postulantes en la región.

Hasta el viernes 2 de setiembre del presente año tienen plazo para presentar sus Declaraciones Juradas de Intereses (DJI) de carácter preventivo a la Contraloría General de la República. Son 364 candidatos al Gobierno Regional obligados a presentarla, pero a la fecha solo 10 han cumplido, mientras que de los 810 aspirantes a los municipios provinciales apenas 38 han registrado sus DJI, y de 4214 postulantes a las comunas distritales 75 cumplieron con registrar su información en el aplicativo de la Contraloría.

Considerando esta cifra, las DJI presentadas hasta el momento ante la CGR representan el 4.4% del total habilitado, por lo que la Contraloría hace un llamado a todos los candidatos a nivel nacional para que cumplan con esta obligación, teniendo en cuenta que la DJI es un instrumento útil para la prevención de conflicto de intereses, además de darle más transparencia al proceso electoral, lo cual brinda mayores elementos a la ciudadanía para un voto informado.

Para la Contraloría, el cumplimiento de este compromiso contribuirá a la transparencia e información ciudadana por parte de quienes pretenden ser elegidos para ocupar cargos de gobernadores, vicegobernadores, consejeros regionales, alcaldes y regidores, ya que deberán informar sobre sus vínculos personales, familiares, económicos, laborales y financieros, con el fin de evitar conflictos de intereses que pudieran afectar el desempeño de las posibles autoridades.

Entre la información figura el acceso directo al Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses para lo cual se dio un usuario y contraseña a cada candidato para llenar y remitir dicha declaración. También podrán encontrar videos instructivos para los postulantes, el cronograma de presentación en base al último dígito del DNI, las formas de presentación de la DJI, los puntos de entrega para las DJI con firma manuscrita, preguntas frecuentes y los canales para atención de consultas.

A NIVEL NACIONAL

Hasta el viernes 2 de setiembre, las candidatas y los candidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 tienen plazo para presentar sus declaraciones juradas de intereses (DJI) de carácter preventiva a la Contraloría General de la República. Precisamente, a la fecha, más de 3,300 postulantes cumplieron con esta obligación, según lo establecido en la Ley 31227.

Son más de 75,800 los candidatos reportados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quienes ya han sido habilitados por la Contraloría General de la República en su sistema de DJI y deberán cumplir con presentar su declaración de carácter preventiva de acuerdo al cronograma establecido.

Considerando esta cifra, las DJI presentadas hasta el momento representan el 4.4 % (3,352) del total habilitado, por lo que la Contraloría hace un llamado a todos los candidatos para que cumplan con esta obligación.

DATO

La institución pidió tener en cuenta que se trata de un instrumento útil para la prevención de conflicto de intereses, además de darle más transparencia al proceso electoral, lo cual brinda mayores elementos a la ciudadanía para un voto informado.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.