La muerte de unos 20 elefantes, ha llevado al Gobierno de Sri Lanka a anunciar medidas de lucha contra la contaminación.

SRI LANKA

CONTAMINACION MUEREN. La muerte de unos 20 elefantes, así como de otros animales salvajes, ha llevado al Gobierno de Sri Lanka a anunciar medidas de lucha contra la contaminación.

Las impactantes imágenes de unos elefantes comiendo plástico llevaron a las autoridades de Sri Lanka a anunciar medidas de lucha contra la contaminación, en un país afectado por la acumulación de desechos y confrontado a una crisis económica.

Tras la muerte en diez años de unos veinte paquidermos y muchos animales salvajes, una ley que prohíbe los plásticos desechables tras un único uso, entrará en vigor en las próximas semanas.

Bolsas, botellas y otros empaques también tapan las alcantarillas, provocando inundaciones en las zonas urbanas.

Además, podría producirse un recrudecimiento del dengue, una enfermedad potencialmente mortal transmitida por mosquitos que se reproducen en aguas estancadas, como las que se acumulan tras la lluvia en los recipientes abandonados.

«Queremos sensibilizar a la población sobre el uso responsable de los plásticos», declaró a AFP Anil Jasinghe, ministro del Medioambiente.

Con esta ley quedará prohibida la venta de una serie de artículos de plástico de uso único, nocivos para el medioambiente, difícilmente reciclables y que pueden ser reemplazados con facilidad. En la mira están cubiertos, vasos, pajillas y guirnaldas de flores.

No obstante, la aplicación de esta nueva reglamentación se anuncia complicada.

En 2006, el gobierno prohibió las bolsas plásticas ultrafinas y los empaques alimentarios pero los fabricantes no aplicaron la medida.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.