En cobranza coactiva a154 empresas pagaron a Municipio Provincial
Por Orlando Cáceres V.

Durante la cobranza coactiva realizada por la Municipalidad Provincial, sólo el 40 % de negocios deudores abonaron los montos requeridos. Por su parte, el Gerente de Administración Tributaria, Jolwer López, aseveró que están evaluando embargos contra las entidades que no han pagado.

Todavía existen deudores entre el empresariado arequipeño. López Zúñiga, afirmó que el 40 % de las 385 compañías se acogieron a la cobranza coactiva y pagaron lo requerido a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Asimismo, el funcionario destacó que el resto puede emitir descargos para impedir las posibles sanciones, las cuales se determinarán en los próximos días.

Como se recuerda, a mediados del mes pasado, la entidad arequipeña inició el mencionado proceso a diversas empresas que debían impuestos por los inmuebles y vehículos que poseen en la ciudad. Durante las primeras ocasiones que se le preguntó a López Zúñiga sobre dicho tema, el funcionario aseveró que la cobranza sólo alcanzaría los impuestos mencionados anteriormente. Ya que, los arbitrios y otros conceptos se solicitarán bajo otras modalidades.

Hasta el momento, las actividades lograron que la municipalidad disponga de 600 mil soles abonados por los negocios. Pues, varios de los intervenidos estuvieron dispuestos a cumplir sus obligaciones tributarias con el organismo local. Sin embargo, hubo un gran porcentaje que tuvo que enviar cartas para mostrar sus descargos respecto al comentado tema. Dado que, la fecha final era el pasado martes 27 de junio.

Debido a la existencia de esas solicitudes, Jolwer López señaló que en los próximos días se evaluarán los argumentos para identificar si proceden los castigos contra las organizaciones que no abonaron el dinero requerido por la comuna. En el peor de los casos, estas instituciones podrían sufrir algún tipo de embargo. Este deberá ser revisado por las autoridades correspondientes que deberán analizar las circunstancias de la deuda.

“El siguiente paso es lanzar una segunda resolución que dicte la medida de embargo (…) Se van a evaluar los argumentos legales (de quienes hayan mandado los descargos) y de no estar acordes a la ley que establece los métodos de cobranza coactiva, se llevará a cabo el embargo”, destacó el funcionario.

Una de las empresas que fue fiscalizada durante los operativos fue la tienda departamental Estilos. López Zúñiga aseguró que esta compañía pagó la totalidad de su deuda por completo a la entidad arequipeña. Además, señaló que, incluso, dieron el monto un día antes de lo estipulado; ya que lo otorgaron el pasado lunes 26 de junio.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.