MP denunciará a empresas de telefonía por no retirar cableado en desuso

Por Orlando Cáceres V.

Las compañías de telefonía que no retiren el cableado en desuso de los postes del Cercado serán denunciadas ante el Ministerio Público (MP). El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el 12 de marzo de este año, el Decreto Supremo N° 007-2024-MTC que dispone el retiro de los cables de los postes a nivel nacional.

Ayer, en horas de la mañana, los representantes de las empresas Entel, Telefónica, Claro y Bitel se comprometieron a quitar los cables en una reunión con los responsables del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Fiscalía de Prevención del Delito, la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal) y el subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Diego Ayca Tapia. A partir de la próxima semana, el personal de las compañías cumplirá con la disposición.

Desde que se promulgó el dispositivo legal, Ayca Tapia inició con las inspecciones en diversos puntos del Cercado y detectó en varios puntos cables expuestos que podrían provocar daños a los peatones en caso de tener algún contacto. 

Durante las verificaciones llevadas a cabo, se identificó cableado en mal estado en varias calles del Centro Histórico. Algunas de las zonas más preocupantes son las calles Rivero, San Marta y el cruce de Peral con Melgar;  donde hay una gran cantidad de cables sin alguna función en particular.

En el encuentro que sostuvieron las compañías, estas también mostraron los puntos donde más enfocarán sus acciones. Si bien, la gran mayoría están ubicados en la zona céntrica de la capital provincial, hay sitios alejados que también son jurisdicción de la MPA donde se harán los operativos; por ejemplo, en las inmediaciones del parque acuático de Tingo y la avenida Parra. También irán al sector de Vallecito y las avenidas Independencia y La Paz.

De acuerdo con Ayca Tapia, los trabajadores de su departamento solo irán para vigilar que las compañías trasladen su personal para retirar los cables. El personal de la Fiscalía de Prevención del Delito y Seal cumplirán las mismas funciones de fiscalización. Mientras tanto, las empresas de telefonía deberán encargarse de retirar su cables.

Se precisa que, además de la denuncia ante el Ministerio Público, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa) impondrá una sanción monetaria contra la entidad correspondiente. Según el artículo 12 del decreto mencionado líneas arriba, la dependencia nacional deberá evaluar la falta cometida por la compañía infractora y calcular la multa correspondiente.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.