Peatonalización de centro histórico se analizará a partir de evaluaciones en calle San Francisco

Por Orlando Cáceres V.

Calle San Francisco se ha convertido en playa de estacionamiento. Vía es usada como playa de estacionamiento de varias personas pertenecientes a empresas privadas o instituciones públicas.

EVALUARÁN PEATONALIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

La calle San Francisco será una de las primeras vías donde se analizará la peatonalización al tratarse de una zona que comúnmente es utilizada como playa de estacionamiento por malos conductores. A partir de ello, se estudiará la posibilidad de prohibir el tránsito vehicular en el Centro Histórico.

En la calle referida anteriormente es normal encontrar carros pertenecientes al personal de diversas instituciones, como la Prefectura Regional, la Policía Nacional del Perú (PNP), entre otras. Dicha situación se observa principalmente en la segunda y tercera cuadra.

Durante un primer operativo, el gerente de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Pablo Salinas Valencia, afirmó que los funcionarios correspondientes de la comuna desarrollaban las acciones para disuadir a las personas que estacionan sus autos en estos lugares. En aquella ocasión, acotó que la titular de la Gerencia de Centro Histórico y Zona Monumental del municipio, Sandra Ali Linares, debía realizar un informe respecto a dichas acciones.

Cuando se le consultó a Ali Linares sobre la posibilidad de peatonalizar las calles de la zona monumental de Arequipa, indicó que esto se verá en el documento que está elaborando. Para la realización de los folios, tendrán el apoyo de la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial (liderada por Miguel Ochoa Cuadros), Gerencia Municipal, y la Policía de Tránsito (Poltran). Pese a no tener plazos, la servidora estatal agregó que este podría presentarse durante el próximo mes.

Si bien, la arquitecta resaltó que el estudio es necesario para decidir la prohibición de vehículos en algunas calles, indicó que está a favor de dicho proceso. La servidora estatal -incluso- tomó a la calle Mercaderes como ejemplo de lo que podría ser la peatonalización.

“La primera calle que se peatonalizó fue Mercaderes. Pese a la resistencia de todos los dueños y administrados (antes de dichas acciones), vemos que fue un acierto (…) Definitivamente, el proceso de peatonalización debe seguir en marcha”, expresó Ali Linares.

Ali Linares también remarcó que dos empresas privadas ubicadas en la tercera cuadra de la calle San Francisco se comprometieron a colocar personal en la zona. Estos trabajadores se encargarán de evitar que los autos de los clientes y colaboradores de dichos locales permanezcan en la vía referida. 

Respecto a las discotecas, Sandra Ali acotó que se desarrollan operativos durante los días viernes y sábado (cuando hay más personas). En este caso, otros departamentos del municipio verificarán que la ciudadanía no tire desperdicios o realice actos que puedan perjudicar las áreas patrimoniales de esta zona.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.