CRA insistirá con transferencia parcial de Majes-Siguas I

Tras la reunión con representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en el Consejo Regional de Arequipa (CRA) habrían reforzado su negativa a la transferencia del Proyecto Especial Majes-Siguas al Gobierno Central. Ante la demora en la puesta en marcha de Majes II y los mantenimientos de la Puesta a Punto, plantearán una transferencia parcial para el proyecto de irrigación. 

Desde el CRA consideran que –tras la exposición del titular del Midagri, Ángel Manero Campos– quedó en evidencia que el Estado no tiene la intención de apoyar el proyecto Majes, sino de asumir la titularidad. Aunque Majes II está paralizado por el arbitraje, Majes I no tiene problema alguno que impida la ejecución. De modo que el Estado podría financiar el proyecto, pero no lo hace porque se buscaría condicionar la puesta en marcha con la transferencia. 

«Una de las posibilidades que como CRA estamos estamos planteando es que el Estado saque adelante Majes I. Esta etapa está limpia, porque en un año y cinco meses el gobierno regional no hizo nada para la Puesta a Punto. Ni siquiera el perfil. (…) En tanto, también existe la posibilidad de plantear un directorio para que diversos sectores se aboquen a Majes II», refirió el consejero y presidente de la Comisión de Proyectos de Impacto Regional, César Huamantuma Alarcón. 

De acuerdo a las proyecciones del Midagri, la Puesta a Punto tardaría 10 años en ejecutarse. No obstante, a inicios de año, Autodema planteó una línea de tiempo en la que se podría elaborar el perfil técnico para esta etapa en noviembre del 2024 e iniciar una intervención en un tiempo lo más breve posible. Aunque para ello, haría falta que el Gobierno Central efectúe la transferencia financiera para ejecutar el proyecto.

«La alternativa que indicamos fue que las intervenciones inicien con la Puesta a Punto, pero la respuesta radical del ministro [Ángel Manero] fue que no se puede porque forma parte de un paquete. A pesar que Majes II está en arbitraje y no tiene un componente de inicio. (…) Como consejeros cayllominos consultamos a los alcaldes de la provincia. No vamos a tener un voto diferenciado. Mientras no se pongan los pedidos de la población el voto es negativo», sostuvo el consejero electo por Caylloma, Osías Ortiz Ibáñez.

El próximo martes 18 de junio el consejo regional debatirá la transferencia de Majes-Siguas. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.