PJ no contratará con jueces supernumerarios durante vacaciones
Por: Erika Romero D.

Durante el periodo de vacaciones judiciales los órganos de emergencia estarán a cargo de jueces titulares y no de supernumerarios porque la Corte Superior de Justicia de Arequipa no tiene el presupuesto necesario.

HASTA EL 2 DE MARZO PRÓXIMO

Los servidores del Poder Judicial empezaron ayer su periodo vacacional, volverán el 2 del siguiente mes. Sin embargo, se han establecido reglas para no dejar sin atención a los litigantes y, sobre todo, no permitir que los juicios en trámite se quiebren.

Durante el tiempo de descanso funcionarán órganos de emergencia que la Corte ha resuelto sean Salas y Juzgados que fueron designados a través de una resolución administrativa. Cada uno de estos despachos tendrá a su cargo la atención en fechas establecidas en un cronograma que es autorizado por la Presidencia de la Corte.

Por ejemplo, en el área penal se tramitarán procesos de Habeas Corpus, calificación de denuncias con detenidos, trámite de libertades, apelación de mandato de detención, trámite de procesos con reos en cárcel, homonimias y rehabilitaciones.

En materia civil se atenderán procesos relacionados con alimentos, medidas cautelares fuera de proceso, acciones de garantías, autorización de viaje de menores, casos de violencia familiar, tutela de menores en abandono y menores infractores, régimen de visitas, entre otros.

En tanto que en los temas laborales se atenderá pedidos de beneficios laborales pendientes de pago. Asimismo, los jueces y magistrados están habilitados para que según su criterio dar trámites a procesos contencioso-administrativos.

Es decir, se verán casos que están directamente relacionados con los derechos fundamentales de la persona como la libertad, el libre tránsito, alimentos, entre otros.

Las reglas de juego son que los jueces que se queden a cargo de los órganos de emergencia tomarán su periodo vacacional entre abril y noviembre de este año, siempre que tengan el permiso del presidente de la Corte de Arequipa.

Mientras que los que no pudieron disfrutar de este beneficio en el 2022, lo harán este año, pero no podrán acumular en meses seguidos este derecho.

Por: AUDIENCIAS

Las audiencias judiciales y otras actuaciones que hayan sido previamente programadas para que se realicen en el mes de febrero se les dará una nueva fecha después del 2 de marzo fecha en el servicio judicial vuelve a la normalidad.

En los juicios seguidos en Salas Superiores Mixtas que tengan audiencias pendientes se debe buscar la manera legal de evitar su quiebre, si no lo hacen oportunamente serán responsables.

Deja un comentario