Plagas proliferan en cultivos y disminuyen su producción

Por Orlando Cáceres V.
Los hongos de raíz y la mosca de la fruta empezaron a proliferar en los cultivos de los agricultores arequipeños, causando que no se tenga la cantidad adecuada de producción.
El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Daniel Lozada Herrera, contó que los agricultores arequipeños lidian más con los hongos de raíz y la mosca de la fruta por las variaciones en el abastecimiento de agua. Esto causa que alrededor del 40 % de las 140 mil hectáreas que tienen se vean afectadas.
“Han aumentado sobretodo los insectos como la mosca de la fruta. El crecimiento de su población aumentó extremadamente. Lamentamos que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) después de más de 20 años de trabajo y habiendo invertido millones no haya podido frenar las plagas”
expresó el representante.
Como se sabe, el fenómeno del Niño ha causado que la Ciudad Blanca sea perjudicada por la reducción del agua. De hecho, el Gerente Regional de Agricultura, José Paredes Sánchez, afirmó anteriormente que las represas encargadas de regar 18 mil hectáreas de cultivo en Arequipa estaban a un 70 %.
Por su parte, el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), José Luis Ticona, acotó que están constantemente monitoreando este problema que afecta a los hombres del campo. El experto explicó que, pese a que podría continuar la reducción, las lluvias podrían incrementar, ahogando algunos de los cultivos.
HONGOS DE RAÍZ
Por otro lado, Lozada Herrera había explicado anteriormente que los hongos de raíz empezaron a proliferar en las cosechas estaban desgastando sus productos desde hace varias semanas. Inicialmente, estos consumen la raíz de la planta con el objetivo de dejarla sin opción para nutrirse por medio de los abonos. Al final, los cultivos mueren.
‘ESTAMOS CANSADOS’
El presidente de la Sada reclamó que los agricultores no tienen el apoyo necesario para desarrollar sus actividades. Pese a que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se comprometió a solucionar el plan de contingencia, Daniel Lozada tuvo una opinión desfavorable sobre la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema); dado que, varios de los campesinos no reciben raciones de agua adecuadas por el mal estado de los túneles correspondientes a Majes Siguas I.
“Poner en emergencia o no el canal, estamos cansados de pedirlo y que no se haga nada (…) Estamos cansados de inminentes problemas en el sector agropecuario y no se haga nada (…) El problema se resuelve trabajando (…) Autodema demostró en su tiempo de existencia que no cumple el rol asignado para reparar la infraestructura hidráulica (…) Es lamentable ver como el túnel de aducción no tiene mantenimiento”
aseveró Lozada Herrera.