Más cambios en gerencias y subgerencias de la MPA
Ayer, lunes 11 de diciembre, las autoridades del Municipio Provincial de Arequipa (MPA) presentaron a nuevos titulares de las gerencias municipales que asumirán responsabilidades de cara a los cambios prometidos para el 2024. Entre los nombramientos resalta el anuncio de Jaime Miguel Fernández Garay, quien reemplazo a Augusto Arce Paredes como gerente municipal y tendrá que lidiar con los retos y falencias dejadas por la anterior administración.
«Los cambios obedecen a optimizar los resultados, porque Arequipa –como segunda ciudad más importante del Perú– necesita pisar el acelerador para identificar y solucionar los problemas de la gestión. (…) Durante el 2024 buscaremos desburocratizar la gestión y destrabar proyectos y obras con herencia de mucha data. Además de sincerar los estados financieros, porque la MPA heredó obligaciones de gestiones pasadas que impiden tener un balance ‘en azul’», sostuvo el nuevo gerente municipal, Jaime Fernández Garay.
Durante el 2024, la MPA promete dar prioridad a cuatro dimensiones: social, económica, ambiental e institucional. Por ello, comprometió un presupuesto de aproximadamente S/88 millones para efectuar obras de mejoramiento como el reasfaltado de diferentes calles (avenida Juan de la Torre, Goyeneche, etc) y la adquisición de maquinaria de línea amarilla para los trabajadores de la Municipalidad. Asimismo, a inicios del próximo año se procederá a apertura la vía que une a la calle Santa Rosa con la avenida Los Incas, para descongestionar las vías de Paucarpata.
Además, la comuna provincial destinó S/8 millones exclusivamente para el área de Seguridad Ciudadana. Monto que será destinado para construir una nueva sede y además adquirir 150 cámaras inteligentes para el Centro Histórico, pero además las zonas periféricas. Según las autoridades de la comuna provincial, estos proyectos deben ser concluidos para las fiestas de Arequipa correspondientes al 2024.
Entre los recientes nombramientos está Ismael Leónidas Samos Rivera –anteriormente responsable de la Gerencia de Servicios al Ciudadano y Gerencia de Desarrollo Económico Local– que sustituirá a Hortensia Calderón Hilacondo en la Gerencia de Desarrollo Social. Asimismo, Nataly Yoshimi Urrutia Calle dirigirá la Subgerencia de Promoción Social y Participación Vecinal; Úrsula Patricia Alcira Ortíz Vera, asumirá la Subgerencia de Turismo y Relaciones Exteriores; Yony Apaza Yucra será el responsable de la Gerencia de Servicios al Ciudadano; José Antonio Beizaga Medina asumirá la Sugberencia de Promoción del Desarrollo Económico Local.
En el ámbito legal, Mary Ann Zúñiga Lluncor asumirá la Gerencia de Asesoría Jurídica, sucediendo a Omar López Cusi. La Subgerencia de Estudios y Proyectos estará a cargo de Juan Fernando Salas Vargas, reemplazando a Ipsen Yonathan Pinto Coaquira. Por último, la Subgerencia de Recursos Humanos estará bajo la dirección de Juan Paredes Vera.