Anuncia
con nosotros
Cotizar Anuncio
SUPERECONÓMICOS
ECONÓMICOS
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUI
+ 10 000 personas nos visitan a diario
COTIZAR
suscribete
A NUESTROS MEDIOS DIGITALES
quiero suscribrime
Brecha presupuestal en Oncología del Goyeneche ascendería a 15 millones
Urge adquirir un resonador magnético para el nosocomio y un acelerador lineal para radioterapia
FALTAN EQUIPOS, PERSONAL Y MEDICAMENTOS
La creciente cifra de diagnósticos de cáncer incrementa la demanda de atención oncológica en Arequipa. Lamentablemente, la falta de personal y equipos técnicos limita la atención a la población, sostuvo Luis Ángel López Cornejo, médico oncólogo y coordinador del Programa 0024 de Prevención y Control del Cáncer.
“Es de suma urgencia adquirir un resonador magnético para el nosocomio y un acelerador lineal para radioterapia, esto además de la contratación de personal especialista. La demanda de servicios crece”, enfatizó.
Área de Oncología requiere de 3 radioterapeutas, 2 físicos médicos y 2 tecnólogos para optimizar la atención.
Desde hace más de un año, el área de Radioterapia y Oncología gestiona la adquisición de estos equipos necesarios para el tratamiento contra distintos tipos de cáncer. Sin embargo, no se podrían adquirir por faltas presupuestales y las trabas del Gobierno Regional.
“Siempre hay problemas por parte de las autoridades externas en cuanto al cuidado de la radiación. Nosotros tenemos un espacio especializado para el equipo y la radiación de este, y también contamos con los profesionales capacitados”, indicó López Cornejo.
Si bien el programa presupuestal 0024 de Prevención y Control del cáncer maneja un presupuesto que supera el millón y medio de soles, este está destinado a la compra de insumos médicos y material necesario para la atención. De acuerdo al especialista, el presupuesto que les asignan para personal es insuficiente y necesitan entre 10 a 15 millones de soles para contratar al equipo multidisciplinario necesario y garantizar una atención óptima.
“Hace 8 meses, hemos logrado contratar 2 cirujanos oncólogos, un médico oncólogo, un radiólogo, un gastroenterólogo, 2 tecnólogos y personal de enfermería. Pero aún necesitamos 3 radioterapeutas, 2 físicos médicos y 2 tecnólogos para optimizar la atención”, advirtió López Cornejo.
Para la Prevención y Control del cáncer al Hospital Goyeneche se le ha asignado un poco más del millón y medio de soles monto insuficiente.
Las deficiencias no solo son en el área de Oncología. El hospital Goyeneche atraviesa una dura crisis que durante años no la pueden solucionar.