Precio del balón de gas doméstico seguirá incrementando en el país

A pesar de las quejas de la población, el costo del Gas Licuado de Petróleo (GLP) continuará en alza en los próximos meses, impulsado por condiciones de compra desfavorables. Esta tendencia impactará tanto en el precio de los combustibles como en el de los balones de gas doméstico. La situación se agrava, además, porque Perú consume más gas del que produce y depende de importaciones de GLP para cubrir la demanda total.

«El incremento del costo del GLP se debe, principalmente, a la subida del dólar, a factores climáticos desfavorables y a los precios de adquisición de Pluspetrol. (…) Es un tema sensible para la población, pero fijar el precio no está en nuestras manos. Pluspetrol establece los costos, y nosotros compramos en dólares, de modo que los clientes asumen la fluctuación de su precio en soles», explicó Angela Corrales Ramos, representante de la Corporación Andina del Gas.

De acuerdo al último reporte del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), Petroperú aumentó el costo del GLP doméstico en S/0.13 por kilo. Como consecuencia, el precio del balón de gas de 10 kilos se incrementó en S/1.30 a nivel nacional. Esta alza, que se ha sostenido durante los dos últimos meses, ha generado un encarecimiento de hasta S/4 en algunas regiones, como Arequipa, Cusco y Puno.

En Arequipa, la variación de precios ha sido constante desde principios de año. Anteriormente, el balón de gas doméstico se vendía en planta a S/40. Actualmente, el precio oscila entre S/42 y S/44 en las distribuidoras más económicas, mientras que en otras alcanza entre S/49 y S/52. Esta situación ha generado descontento entre los consumidores, quienes ven afectada su economía por factores externos.

Deja un comentario