Arequipa: Asociaciones de recicladoras formales se beneficiarán con aplicativo de reciclaje
Aplicación facilitará en localizar puntos de recolección de material reciclable
Por: Jiori García
Las asociaciones de recicladoras formales Mujeres Reciclando por un Futuro Mejor, Recicla Vida y Sin Frontera, podrán identificar y localizar nuevos puntos de recojo de residuos reciclables en el Cercado de Arequipa. Esto se logrará mediante la aplicación Arequipa Recicla, la cual tiene como objetivo fomentar la cultura de segregación y aprovechamiento de residuos reciclables.
Según Maria Eugenia Cutipa Pascaja, presidenta de la asociación de recicladoras Sin Frontera, en un día una recicladora puede recolectar cerca de 120 kg de material reciclable como papel, cartón, plásticos, etc. Luego, estos son segregados y vendidos por ellas mismas, ganando entre 30 y 35 soles diarios. Con la aplicación, su ingreso puede mejorar al contar con más puntos de recolección permanentes, además de facilitar la comunicación con los hogares participantes.
De acuerdo a Giovanni Salas Medina, subgerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Arequipa, este proyecto piloto cuenta con la participación de más de 1500 personas en 300 hogares ubicados en las zonas de Vallecito y San Lázaro, en el Cercado de Arequipa. Estos primeros usuarios ya cuentan con un distintivo QR en el frontis de sus casas que permiten la identificación, registro y recojo de los desechos reciclables.
Según el funcionario, para el próximo año se espera expandir el proyecto a más zonas del Cercado de la ciudad. Explicó que la implementación del aplicativo espera elevar la cantidad de recojo de residuos sólidos aprovechables, además de fomentar la cultura de segregación y aprovechamiento de material valorizado.