El Centro Histórico está convertido en una playa de estacionamiento
Es necesaria la intervención de la Policía de Tránsito
Por: Jiori García
A pesar de que casi todas las calles del Centro Histórico de Arequipa están señalizadas como zonas rígidas, varios conductores las siguen utilizando como playa de estacionamiento. Esta práctica provoca congestión vehicular en distintos puntos, además de afectar negativamente la imagen de la ciudad.
Las calles peatonalizadas son las favoritas para muchos conductores que buscan estacionamiento. Por ejemplo, la calle San Francisco se adorna con una fila de distintos vehículos que, según comerciantes de la zona, estacionan sus autos y motos por horas sin problemas. Esta situación también se repite en varias calles de doble carril en el Centro Histórico.
Debido al atascamiento y congestión vehicular, sobre todo en horas con mayor tránsito, las personas cruzan temerariamente las calles. En el caso de la calle Peral, la calle Pizarro, la Calle Piérola o la Calle Perú, durante ciertos horarios los peatones deben cruzar rápido y esperando ‘ganarle al auto’ que intenta pasar entre los otros vehículos.
Al consultar en la subgerencia de Transporte Urbano y Especial sobre la situación, indicaron que son aproximadamente 100 inspectores de transporte los que se reparten en el Centro Histórico en dos turnos para fiscalizar el cumplimiento de varias normativas, explicando que a veces no se dan abasto. Además, los fiscalizadores no siempre están acompañados de policías de tránsito para que intervengan, impongan papeletas o procedan con el retiro del vehículo con una grúa.
Deben decirles a los propietarios de los autos: ya pe, no sean malitos y retiren sus autos, ya que autoridad no existe, donde estará?
Es un problema a diferente ambigüedad. Ahí hay demasiadas entidades que deberían migrar a otros lugares. Y el gobierno regional edificar fuera del centro histórico.