Congreso no aprobó reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

EN SEGUNDA VOTACIÓN

La reforma propuesta no consiguió los votos suficientes, a pesar de la sustentación de Fuerza Popular y el respaldo inicial. La eliminación de los movimientos regionales fue uno de los puntos más polémicos

El Pleno del Congreso de la República no aprobó, en segunda votación, la reforma constitucional que buscaba reestablecer la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes por un periodo adicional, una medida que además eliminaba la posibilidad de participación para los movimientos regionales.

Con solo 70 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones, la propuesta no logró el quórum necesario para su aprobación definitiva.

La reforma, que había sido aprobada inicialmente en mayo por el Congreso, buscaba dar mayor continuidad a las autoridades regionales y locales, argumentando que la reelección permitiría la profesionalización de la política, la estabilidad institucional y la continuidad en proyectos de mediano y largo plazo.

El presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), fue el encargado de sustentar la propuesta, destacando que la reforma respondería a las necesidades de un sistema político más estable y representativo.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

“Este sistema más eficiente garantizará que los proyectos en curso continúen sin interrupciones y se alineen con las necesidades de los ciudadanos”, argumentó Rospigliosi durante su intervención. Además, justificó la eliminación de los movimientos regionales, señalando que su proliferación contribuía a la fragmentación política y dificultaba la construcción de una institucionalidad sólida, al mismo tiempo que promovía la participación de partidos políticos con mayor capacidad técnica y visión estratégica.

Sin embargo, a pesar del respaldo inicial de la Comisión de Constitución, la reforma no logró superar el umbral necesario en la segunda votación. Aunque la propuesta había obtenido 92 votos a favor en la primera votación el pasado 29 de mayo, ayer jueves 12 de diciembre no alcanzó los 87 votos mínimos requeridos para su aprobación definitiva.

El dictamen aprobado inicialmente no contemplaba la eliminación de los movimientos regionales, una medida que fue incorporada en un texto sustitutorio durante la discusión en el pleno, lo que generó controversia entre algunos sectores políticos.

Deja un comentario