Brigadistas y maquinaria pesada listos para atender emergencias

Por: Juan Palo Foto: Jorge Esquivel / El Pueblo

El Centro de Operaciones de Emergencia de la Municipalidad Provincial de Arequipa cuenta con cuadrillas de emergencia para atender a todos los distritos que lo requieran o en casos que sobrepasen su capacidad de atención durante este periodo de lluvias.

ATOROS DE BUZONES E INGRESO DE TORRENTERAS

Actualmente, la Municipalidad Provincial de Arequipa cuenta con 20 brigadistas y maquinaria pesada para atender emergencias en el Cercado y distritos, debido a las prolongadas y fuertes precipitaciones pluviales que se registran en la ciudad, afirmó Diego Ayca Tapia, subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres.

Detalló que también cuentan con el apoyo de cuadrillas de la Cruz Roja, la Compañía de Bomberos, el Ejército, además de las empresas de servicios como la SEAL y Sedapar. “En caso de emergencias graves, enviaremos maquinaria para habilitar vías de acceso”, precisó.

Por otra parte, informó que todas las municipalidades distritales de la provincia han presentado los respectivos planes de contingencia para atender casos de emergencias. “En caso de que sobrepasen su capacidad, la municipalidad provincial los atenderá”, afirmó Diego Ayca Tapia.

Durante las últimas precipitaciones pluviales, se registraron lluvias de nivel 3 y 4 en el Cercado, los distritos de José Luis Bustamante y Rivero, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata, Alto Selva Alegre, Cerro Colorado, Yura, Polobaya, Mollebaya e incluso el alejado distrito de La Joya.

De igual forma, se presentó el ingreso de las torrenteras San Lázaro (con bajo caudal), Los Incas (con bajo caudal) y Venezuela (con caudal moderado), todas del Cercado. La torrentera Chullo de Yanahuara presentó caudal moderado.

Además, se reportaron numerosos atoros de buzones de desagüe en varios distritos de la provincia, como Cercado, Selva Alegre, Cerro Colorado, Miraflores, Paucarpata y otros, los cuales fueron atendidos por la empresa Sedapar. No hubo reporte de afectaciones a la población, dijo Ayca Tapia.

Monitorean afectaciones ocasionadas por lluvias.

RECOMENDACIONES

Las autoridades realizaron las siguientes recomendaciones ante las fuertes precipitaciones pluviales: estar atentos a las indicaciones de las autoridades, tener a la mano los teléfonos de la municipalidad de su sector, serenazgo y otros, elaborar tu plan familiar de emergencia e informarte sobre cuáles son las zonas más vulnerables de tu comunidad. Aléjate de zonas expuestas a inundaciones, huaicos, deslizamientos y torrenteras.

Además, coordina con tu comunidad y autoridades la implementación de un sistema de alerta temprana. Mantén las alcantarillas o canales libres de basura o desperdicios. Refuerza el techo y cubre aquellas zonas donde haya huecos. Si el techo de tu casa es de esteras, protégelo y dale una pendiente para facilitar la evacuación del agua.

Deja un comentario