Al menos 140 colegios de Arequipa requieren intervención estructural

De acuerdo con el último estudio situacional de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), 140 colegios requieren intervención, rehabilitación o reconstrucción. Sin embargo, para el 2025 solo se cuenta con presupuesto suficiente para intervenir en 22 instituciones. Esto deja a 115 colegios pendientes de atención en los próximos años, lo que demandará un mayor presupuesto del actualmente disponible en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

«Todos los colegios de Arequipa están en condiciones de iniciar el año escolar. No hay ninguno donde no se puedan dictar clases, pero algunos presentan daños debido a su antigüedad. (…) Según el orden de prioridad, durante este año se realizarán 22 intervenciones en instituciones educativas. Hay un compromiso del gobierno regional para atender esta demanda de acuerdo con el orden de prioridad», declaró la titular de la GREA, Cecilia Jarita Padilla.

Entre las instituciones con necesidad de intervención, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Arequipa Sur concentra 30 instituciones; la UGEL Arequipa Norte, 18; la UGEL Castilla, 19; la UGEL La Unión, 15; la UGEL Caylloma, 14; la UGEL Caravelí, 13; la UGEL Camaná, 12; la UGEL Islay, 9; la UGEL La Joya, 7; y la UGEL Condesuyos, 3. Además, debido a las lluvias registradas en 2025, 17 colegios presentaron filtraciones. Ante esta situación, ya se han presentado las fichas de mantenimiento al GRA.

Por otro lado, 93 colegios requieren intervenciones menores, como instalación de mallas Raschel, reparación de canaletas o resanaciones. De ese total, 62 intervenciones ya fueron aprobadas, 22 están en proceso de elaboración, evaluación y levantamiento de información, y 9 fichas aún no han sido atendidas. En este grupo, la UGEL La Joya requiere 34 intervenciones; la UGEL Caylloma, 21; la UGEL Arequipa Sur, 18; la UGEL La Unión, 9; la UGEL Arequipa Norte, 2; la UGEL Islay, 3; la UGEL Castilla, 2; la GREA, 2; la UGEL Caravelí, 1; y la UGEL Condesuyos, 1.

La GREA administra un total de 1,474 colegios. De esta cifra, 1,184 cuentan con saneamiento físico-legal, mientras que 289 aún carecen de dicho requisito. Por ello, ya se iniciaron los procedimientos para regularizar su situación durante el 2025.

Denuncias de violencia en colegios

Según el Sistema Especializado en Reporte de Casos sobre Violencia Escolar (SíSeVe), en 2024 se registraron 1,330 denuncias de violencia en instituciones educativas de Arequipa. De este total, 574 casos corresponden a agresiones de docentes hacia estudiantes: 380 por violencia psicológica, 112 por violencia física y 82 por violencia sexual. Además, se reportaron 756 casos de violencia entre estudiantes: 295 por violencia psicológica, 317 por violencia física y 144 por violencia sexual.

Respecto a este tema, Jarita Padilla señaló que esta problemática va más allá del ámbito pedagógico y responde a factores socioculturales de cada docente. Sostuvo que muchos casos involucran profesionales que no pasaron filtros adecuados antes de ingresar al sector Educación. Ante ello, en 2024, la GREA propuso que los postulantes pasen un examen psicológico previo a su contratación. Para los procesos de nombramiento y contratación docente en 2025, ya se ha solicitado la presentación de documentos que certifiquen su estado de salud mental. Se espera que esta medida ayude a reducir los índices de violencia en los colegios de la región.

Deja un comentario