Los aviones que necesitamos

Por Carlos Meneses
Los soldados, aviadores y marinos deben continuar prestando apoyo a civiles.
Los últimos meses han sido malos tiempos para los peruanos en materia de clima porque han quedado afectadas carreteras, aeropuertos y ocasionado otros problemas derivados de lluvias como entradas de huaicos, daños en puentes y en vías que sirven para movilizar personas y alimentos.
Por eso reiteramos un pedido que hicimos anteriormente para que nuestra Fuerza Aérea sea adecuada a las exigencias que se han presentado y que en caso de repetirse requerirán de asistencia de la Fuerza Armada en general y en especial de la aviación, así como de pilotos para operar esa maquinaria en auxilio de quienes sufren percances derivado del clima.
No hay que hablar de otra cosa que no sea la de satisfacer los requerimientos de una población que sufre con todos los problemas de los que nos informamos sobre el estado de los caminos puentes y carretera.
El Ejército está ayudando a la Fuerza Policial para devolver a normalidad la vida ciudadana, pero falta maquinaria, operadores y se requiere dinero para poner en buenas condiciones los caminos. La Fuerza Aérea puede contribuir en forma decisiva, como se ha visto hacer a una entidad especializada de la Marina de Guerra en el caso del desplome del techo del patio de comidas de Trujillo.
Se trata de grupos selectos que con acompañamientos de maquinaria pueden acudir en los casos en que sea rebasados bomberos, policías y también debe destacarse que en el caso de Trujillo una acción ciudadana solidaria en la entrega de sangre y el concurso humano para rescatar a los afectados que llegaron al número de 80 heridos y 6 muertos.