Arequipa epicentro de arte y cultura en II Encuentro Internacional de Acuarela & Patrimonio Cultural – Telúrico 2025

Diversas actividades podrán disfrutarse en distintos espacios culturales de la ciudad
Arequipa recibirá a los mejores acuarelistas del mundo en el “II Encuentro Internacional de Acuarela & Patrimonio Cultural – Telúrico 2025”. Del 24 al 28 de marzo, la Ciudad Blanca será epicentro de arte y la cultura, reuniendo a más de 30 artistas de renombre internacional y nacional. Durante estos días, la población podrá sumergirse en un programa que incluirá exposiciones, demostraciones en vivo y visitas guiadas a los atractivos turísticos de la ciudad.
Este evento no solo busca consolidar a Arequipa como un referente mundial de la acuarela, sino también conmemorar los 25 años de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Igualmente se llevará a cabo el Concurso Internacional de Acuarela “Interpretando el Tambo de Ruelas”, haciendo homenaje a uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad.

A la ciudad vendrán artistas de gran trayectoria para plasmar en sus obras la esencia de la ciudad y su entorno. Participarán acuarelistas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Francia, Italia, Macedonia, México, Portugal y Suiza, quienes traerán consigo sus diferentes estilos. El encuentro se expandirá más allá del Centro Histórico de Arequipa y llegará a Cayma, Quequeña, Yarabamba y la Cuenca Urbana del Río Chili, donde los artistas podrán inspirarse en los paisajes y la arquitectura colonial.
Estas actividades permitirán que tanto los artistas invitados como visitantes descubran rincones de Arequipa que muchas veces no son resaltados. Uno de los mayores atractivos de Telúrico será la exhibición de más de 190 obras de los acuarelistas, que estarán distribuidas en algunos de los espacios culturales más importantes de la ciudad, como la Galería del Tambo de Ruelas, la Biblioteca Mario Vargas Llosa y el Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica Santa María, donde locales y turistas podrán admirar las creaciones.
