LAS BECAS PARA ESTUDIANTES QUE QUEDAN EN SITUACIÓN DE ORFANDAD

Una preocupación muy frecuente de los padres de familia con hijos en edad escolar o que estudian en un Instituto Superior o Universidad, es si podrán cubrir el costo del servicio educativo hasta que sus hijos terminen sus estudios. En este artículo le informamos sobre las becas para los estudiantes que quedan en situación de orfandad.
¿Los alumnos de centros educativos, institutos superiores y universidades privadas que pierden al padre o tutor que sustentan sus estudios, pueden obtener una beca?
Sí, de conformidad con la Ley N° 23585, los estudiantes de los centros educativos y universidades de gestión no estatal que pierdan al padre, tutor o persona encargada de solventar su educación, tienen derecho a obtener una beca de estudios en el mismo plantel o universidad hasta la terminación del respectivo nivel educativo o alcanzar la graduación, siempre que acrediten carecer de recursos para sufragar dichos estudios.

¿Qué objetivos tiene la beca para alumnos en situación de orfandad?
Asegurar a favor del alumno el uso de los servicios educativos que le permitan la continuidad de sus estudios hasta el nivel de educación secundaria o de su graduación o titulación en un Instituto Superior o en una Universidad de gestión No Estatal donde estudia.
Estimular su dedicación al estudio, facilitándole los medios que le posibiliten los más altos rendimientos.
Relievar en el conjunto de los educandos, educadores y promotores de las instituciones educativas mencionadas la solidaridad como valor cívico que debe ser cultivado como parte de la educación permanente.
¿Qué comprende la beca de estudios para alumnos que quedaron en situación de orfandad?
La beca comprende lo siguiente:
La exoneración del pago que se efectúa en los centros de educación primaria, secundaria, ocupacional o institutos superiores y universitarias de gestión no estatal, por concepto de matrícula, pensión de enseñanza, certificados y otros relacionados con los estudios, exámenes, graduación o titulación, desde la fecha en que ocurre la pérdida del padre, tutor o persona encargada de solventar su educación, hasta la aprobación del último grado de Educación Secundaria o de su graduación o titulación en el Instituto Superior o en una Universidad donde estudia el alumno, siempre que acredite carecer de recursos para sufragar dichos pagos
¿Para los efectos de obtener esta beca, qué situaciones se consideran como pérdida del padre, tutor o persona encargada de solventar la educación del alumno?
- Se consideran las siguientes situaciones:
- Fallecimiento
- Inhabilitación física o mental permanente, por causa de enfermedad o accidente que lo incapacite para el trabajo y
- Sentencia judicial de internamiento
¿Las becas por orfandad, son incompatibles con otras becas?
No son incompatibles con otras becas, ya que deben ser administradas independientemente de aquellas que se otorgan por otros conceptos de acuerdo con normas específicas.
¿A quiénes se considera beneficiarios de las becas por orfandad?
Se consideran beneficiarios, a los alumnos que a la fecha en que se produce la pérdida del padre, tutor o persona encargada de solventar su educación, se encentran matriculados en una institución de las ya mencionadas.
¿Por qué motivos se puede perder la beca por orfandad?
Este beneficio se suspende durante un año lectivo o un ciclo académico, por las siguientes causas:
Bajo rendimiento: en el caso de alumnos que repiten el grado (en Primaria o Secundaria) o que hayan desaprobado más del 50% de asignaturas en el Instituto Superior o en la Universidad; y
Mala conducta del educando: cuando en su evaluación general anual de conducta el alumno ha obtenido nota desaprobatoria. En el caso de estudiantes de Instituto Superior o de Universidad se suspenderá este derecho cuando sean sancionados en aplicación del Reglamento Interno respectivo.

¿Los alumnos a los que se les ha suspendido la beca por orfandad, pueden recuperarla?
Si pueden recuperarla, siempre que aprueben el grado escolar que estudian como repitentes o hayan obtenido notas aprobatorias de comportamiento en el siguiente año escolar.
El estudiante de Educación Superior recuperará este derecho, si en el siguiente ciclo aprueba la totalidad de las asignaturas en las que se ha matriculado como alumno regular; si la suspensión de la beca fue motivada por razones de conducta, la recuperará a la vista de informe positivo emitido por la autoridad correspondiente del Instituto o Universidad.
¿Cuándo un alumno pierde definitivamente esta beca?
El alumno pierde definitivamente la beca, cuando por falta de suma gravedad es trasladado a otro Centro Educativo, en aplicación de lo previstos en el Art. 16 del Reglamento de Educación Secundaria aprobado por D.S. N° 04-83-ED o haya sido separado definitivamente del Instituto Superior o de la Universidad.
¿Qué procedimiento se debe seguir para solicitar una beca por orfandad?
- Se debe presentar una solicitud al Director del Centro Educativo, del Instituto Superior o al Rector de la Universidad acompañando los documentos probatorios de la causa que invoca para el otorgamiento de la beca, tales como:
- Copia certificada de la partida de defunción
- Certificado médico con especificación de la inhabilitación física o mental de carácter permanente y que lo incapacita para el trabajo, expedido por la dependencia correspondiente del Ministerio de Salud; y
- Copia de la Resolución Judicial que acredite la sentencia de internamiento o interdicción.
- A estos documentos debe acompañarse una Declaración Jurada del cónyuge supérstite, tutor o apoderado de que carece de recursos para sufragar los estudios de su hijo.
INDECOPI A TU SERVICIOLAS BECAS PARA ESTUDIANTES QUE QUEDAN EN SITUACIÓN DE ORFANDAD
Una preocupación muy frecuente de los padres de familia con hijos en edad escolar o que estudian en un Instituto Superior o Universidad, es si podrán cubrir el costo del servicio educativo hasta que sus hijos terminen sus estudios. En este artículo le informamos sobre las becas para los estudiantes que quedan en situación de orfandad.
¿Los alumnos de centros educativos, institutos superiores y universidades privadas que pierden al padre o tutor que sustentan sus estudios, pueden obtener una beca?
Sí, de conformidad con la Ley N° 23585, los estudiantes de los centros educativos y universidades de gestión no estatal que pierdan al padre, tutor o persona encargada de solventar su educación, tienen derecho a obtener una beca de estudios en el mismo plantel o universidad hasta la terminación del respectivo nivel educativo o alcanzar la graduación, siempre que acrediten carecer de recursos para sufragar dichos estudios.
¿Qué objetivos tiene la beca para alumnos en situación de orfandad?
Asegurar a favor del alumno el uso de los servicios educativos que le permitan la continuidad de sus estudios hasta el nivel de educación secundaria o de su graduación o titulación en un Instituto Superior o en una Universidad de gestión No Estatal donde estudia.
Estimular su dedicación al estudio, facilitándole los medios que le posibiliten los más altos rendimientos.
Relievar en el conjunto de los educandos, educadores y promotores de las instituciones educativas mencionadas la solidaridad como valor cívico que debe ser cultivado como parte de la educación permanente.

¿Qué comprende la beca de estudios para alumnos que quedaron en situación de orfandad?
La beca comprende lo siguiente:
La exoneración del pago que se efectúa en los centros de educación primaria, secundaria, ocupacional o institutos superiores y universitarias de gestión no estatal, por concepto de matrícula, pensión de enseñanza, certificados y otros relacionados con los estudios, exámenes, graduación o titulación, desde la fecha en que ocurre la pérdida del padre, tutor o persona encargada de solventar su educación, hasta la aprobación del último grado de Educación Secundaria o de su graduación o titulación en el Instituto Superior o en una Universidad donde estudia el alumno, siempre que acredite carecer de recursos para sufragar dichos pagos
¿Para los efectos de obtener esta beca, qué situaciones se consideran como pérdida del padre, tutor o persona encargada de solventar la educación del alumno?
- Se consideran las siguientes situaciones:
- Fallecimiento
- Inhabilitación física o mental permanente, por causa de enfermedad o accidente que lo incapacite para el trabajo y
- Sentencia judicial de internamiento
¿Las becas por orfandad, son incompatibles con otras becas?
No son incompatibles con otras becas, ya que deben ser administradas independientemente de aquellas que se otorgan por otros conceptos de acuerdo con normas específicas.
¿A quiénes se considera beneficiarios de las becas por orfandad?
Se consideran beneficiarios, a los alumnos que a la fecha en que se produce la pérdida del padre, tutor o persona encargada de solventar su educación, se encentran matriculados en una institución de las ya mencionadas.
¿Por qué motivos se puede perder la beca por orfandad?
Este beneficio se suspende durante un año lectivo o un ciclo académico, por las siguientes causas:
Bajo rendimiento: en el caso de alumnos que repiten el grado (en Primaria o Secundaria) o que hayan desaprobado más del 50% de asignaturas en el Instituto Superior o en la Universidad; y
Mala conducta del educando: cuando en su evaluación general anual de conducta el alumno ha obtenido nota desaprobatoria. En el caso de estudiantes de Instituto Superior o de Universidad se suspenderá este derecho cuando sean sancionados en aplicación del Reglamento Interno respectivo.

¿Los alumnos a los que se les ha suspendido la beca por orfandad, pueden recuperarla?
Si pueden recuperarla, siempre que aprueben el grado escolar que estudian como repitentes o hayan obtenido notas aprobatorias de comportamiento en el siguiente año escolar.
El estudiante de Educación Superior recuperará este derecho, si en el siguiente ciclo aprueba la totalidad de las asignaturas en las que se ha matriculado como alumno regular; si la suspensión de la beca fue motivada por razones de conducta, la recuperará a la vista de informe positivo emitido por la autoridad correspondiente del Instituto o Universidad.
¿Cuándo un alumno pierde definitivamente esta beca?
El alumno pierde definitivamente la beca, cuando por falta de suma gravedad es trasladado a otro Centro Educativo, en aplicación de lo previstos en el Art. 16 del Reglamento de Educación Secundaria aprobado por D.S. N° 04-83-ED o haya sido separado definitivamente del Instituto Superior o de la Universidad.
¿Qué procedimiento se debe seguir para solicitar una beca por orfandad?
Se debe presentar una solicitud al Director del Centro Educativo, del Instituto Superior o al Rector de la Universidad acompañando los documentos probatorios de la causa que invoca para el otorgamiento de la beca, tales como:
Copia certificada de la partida de defunción
Certificado médico con especificación de la inhabilitación física o mental de carácter permanente y que lo incapacita para el trabajo, expedido por la dependencia correspondiente del Ministerio de Salud; y
Copia de la Resolución Judicial que acredite la sentencia de internamiento o interdicción.
A estos documentos debe acompañarse una Declaración Jurada del cónyuge supérstite, tutor o apoderado de que carece de recursos para sufragar los estudios de su hijo.