Municipios deben ayudar e implementar horarios reguladores en venta de licor

LUCHA CONTRA INSEGURIDAD

Por Danna Felipe B.

El año pasado, Arequipa capital reportó 4 356 ciudadanos detenidos por conducir en estado de ebriedad. Este año ya van más de 900. Desafortunadamente todavía hay un enorme número de personas cuyo sentido común no las abstiene de convertir su vehículo en un arma mortal contra sí mismas y otros.

El coronel PNP Giuliano Arguedas, jefe de la División deOrden Público y Seguridad dela Región Policial Arequipa,indicó que reducir el número de personas que conducenen estado de ebriedad depende primeramente de los mismos conductores, porque estamos hablando de sus propias vidas. Después entrana tallar las autoridades policiales y municipales, en especial de José Luis Bustamentey Rivero y el Cercado.

«En el distrito de José LuisBustamante y Rivero, loscentros no pueden operarmás allá de las 2 de la madrugada. Pero en el centro nohay esa regulación”.

Por el contrario, pasa quetienen que pedirles que se retiren o son socorridos por suincapacidad de mantenerseen pie o fueron víctimas dealgo peor.

“Comprendo que los municipios tienen sus propiasnormas, pero creo que sídeben tomar en cuenta regular el horario de atención. Contribuirían positivamentea reducir el número de personas que están conduciendo vehículos en estado deebriedad”.

La PNP también realizarásu propia campaña de sensibilización, porque, ¿cuántaspersonas conducen en estado de ebriedad y no son alcanzadas por el control policial?

“Convierten su vehículoen u mortal contra sí mismaso contra un inocente. Llamamos a la reflexión. A contribuir a esa seguridad que todos queremos”, finalizó.

DATO

También afirmó que la ley es para todos. Esta semana el primer regidor de Mariano Melgar, Luis Montesinos, fue trasladado a la comisaría del mismo nombre del distrito al cual debe servir. La semana pasada el exalcalde de Yarabamba, Manuel Aco, se vio envuelto en una situación similar en Cayma. Incluso hay policías que no dan el ejemplo. El comandante PNP Ronald Villavicencio, jefe de la Diviac de Tacna, fue detenido tras protagonizar un accidente en Arequipa el mes pasado.

Deja un comentario