Ballet Folklorico Municipal de Arequipa se reduce a la mitad

Grupos culturales reciben poco apoyo de parte de las autoridades

Por: Daniela Fernández Cruz

Habiéndose cumplido 36 años de creación del Ballet Folklorico Municipal de Arequipa y tras haber representado a la ciudad en festivales internacionales, hoy el director de esta prestigiosa agrupación menciona que no reciben suficiente apoyo de la MPA, esta dificultad ha originado que la cantidad de integrantes de este grupo artístico sea de apenas 60 miembros. De la misma forma, hace falta difusión para tener más bailarines.

El director del Ballet Folclórico Municipal de Arequipa, Saulo Manrique, indicó que en los dos últimos años se redujo en un 50 % la cantidad de integrantes de este grupo artístico, ya que muchas veces los danzarines no son fijos y por temas de tiempo no pueden continuar en los ensayos. La falta de presupuesto ha obligado a que los miembros tengan que autofinanciarse.

Manrique Paredes lamentó el poco apoyo que reciben los grupos culturales de parte del Ejecutivo en especial del Ministerio de Cultura, así como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ya que el presupuesto que se devenga a la región para este sector es mínimo. Así mismo, narra que nunca hubo apoyo financiero de las gestiones de la MPA, con excepción de la gestión de Víctor Hugo Rivera, el cual colaboró con la donación de ocho trajes.

Pese a tener participación en importantes presentaciones nacionales e internacionales lo poco que les brinda la comuna arequipeña es un local donde ensayar, que es el patio principal del Palacio Municipal. Agrega que solo un traje de wititi puede costar cerca de S/2500. Para dar una presentación apropiada se requiere como mínimo a 12 artistas.

Deja un comentario